[En Ciudadanxs Contra la Corrupción pedimos que la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) sea despolitizada, que tenga un cuerpo técnico, científico y legal, que persiga el delito de manera eficiente como lo merece la Sociedad Dominicana.]
La Dirección de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA) debe ser transformada en un verdadero órgano de Persecución de la Corrupción Administrativa, y no en un órgano de persecución política, que lo único que busca es armar show y dar declaraciones chuscas y ridículas a costa de un tema tan sensible e importante para el desarrollo integral de la sociedad, y más cuando ésta se debate en medio de una crisis económica global y la carencia de recursos para atender necesidades básicas de la población, como el tema educación, seguridad ciudadana, salud, entre otros temas de suma importancia para la ciudadanía Dominicana.
Nos da vergüenza enterarnos que el único caso en que el señor Hotoniel Bonilla, como Director de la DPCA, ha decidido accionar en justicia contra la corrupción, sea el caso contra los señores José Enrique Lois Malkún y César Apolinar Veloz de la Rosa, un caso que en la opinión de diversos juristas ha sido infundado y mal instrumentado, mayor vergüenza da el hecho de que para mantener el caso en los tribunales, el Ministerio Público haya recurrido a la creación de incidentes, retrasando el proceso para evitar el conocimiento del fondo, con la única finalidad de que el proceso sea archivado, cosa que no sucedió, ya que el tribunal se comportó a la altura que merecía, declarando la causa extinguida.
La realidad es que la DPCA no sepa instrumentar un caso, y que tenga que recurrir a la estrategia de la destrucción de la imagen pública de personas, usando especulaciones maquiavélicas, para intentar ganar en un tribunal con la manipulación mediática y no con la razón legal, deja mucho que decirle a este país, ya que un organismo como éste no puede darse el lujo de formular acusaciones sin presentar pruebas certeras de actos de corrupción en las cortes, ya que a los ladrones de cuello blanco, los cuales son muchos en este país, hay que llevarlos a la cárcel por sus hechos de corrupción y no por escándalos mediáticos, eso es la garantía en un Estado de derecho.
La negligencia con la que se ha administrado la DPCA en los ocho años que tiene el Sr. Bonilla como Director de la misma, muestra que al país le urge una fiscalía realmente independiente, donde la politiquería de turno no pueda meter sus manos.
En la DPCA, en manos de Hotoniel Bonilla, se encuentran cientos de denuncias de corrupción ventiladas en los medios de comunicación, así como también más de 37 auditorías que realizara la Cámara de Cuentas, donde se detectaron irregularidades graves en la administración de fondos públicos en diversas dependencias del Estado Dominicano. Es allí donde se puede detectar que la administración de Bonilla no ha hecho nada más que engavetar los expedientes y ser disfuncional.
“Mientras la DPCA sea manejada por políticos y/o partidos políticos, se continuará con la tradición de usar este órgano como un instrumento de persecución política y como un centro que garantice la impunidad, ya que es muy ilusorio que un político procese sus colegas y copartidarios”.
La Sociedad Dominicana se merece un Ministerio Público especializado en la lucha anticorrupción, de carácter técnico y científico, a la altura de las exigencias de la población, la cual pide a gritos que cese el robo de los dineros del pueblo, a fin de que como resultado de esto se eficienticen todos los servicios que ofrece el Estado, que es la base para una vida digna como se merece la gente en este país.
Nosotros, Ciudadanxs Contra la Corrupción (C3), apoyamos la iniciativa de que el Ministerio Público se independice y se despolitice, y más si es materia de lucha contra la corrupción.
Hacemos un llamado a la Sociedad Dominicana a que pida una DPCA, con funcionarios públicos pulcros e incorruptibles, una DPCA que venga de la Sociedad Civil y no de la clases política, una DPCA que nos represente a todos y que materialice nuestro deseo de una lucha seria contra la corrupción.
Una DPCA que valla contra los ladrones a recuperar lo que nos han robado.
Ciudadanxs Contra la Corrupción (C3) está compuesto por las Organizaciones: Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) y Lucha X tus Derechos. Y por los ciudadanos: Juan Tomas Taveras, Melvin Velázquez, Reemberto Pichardo Juan, Alejandro Alberto Paulino, Maredi Arteaga, Alex Mundaray, Hermes Guerrero Báez, Salvador Catrain, Julio Cesar de la Rosa Tibursio.
Comentarios
Aún no hay comentarios.