//
Informate

FÚTBOL Un nuevo escándalo de corrupción sacude a la FIFA de Joseph Blatter

REUTERS

Joseph Blatter, durante una conferencia de prensa

Un nuevo escándalo de corrupción sacude a la FIFA de Joseph Blatter, que parece ajeno a cualquier noticia que afecte al organismo que preside. Presuntamente, varias decenas de funcionarios recibieron del organismo relojes muy valiosos.Todo se remonta al pasado Mundial de Brasil 2014. El fútbol se abría paso entre los corazones de uno de los países que más viven este deporte. Los estadios desprendían color y alegría, a pesar de que, fuera de ellos, la pobreza y el hambre se extienden por las calles del gigante suramericano.

Lejos del aroma que desprende el césped, en los hoteles de las ciudades sede, se estaba tejiendo una presunta red de sobornosque apunta con vehemencia a las altas esferas de la FIFA. Al parecer, tal y como afirma el diario inglés The Sunday Times,todos los miembros del comité ejecutivo de la FIFA, así como los presidentes de las federaciones de los 32 países participantes y los presidentes de los miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), recibieron un regalo de bienvenida verdaderamente valioso: relojes de lujo suizos valorados en la grotesca cantidad de 19.000 euros.

Según el periódico inglés, se trataría de una edición limitada y conmemorativa que fue fabricada por la marca de relojes Parmigiani, patrocinador de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). En total, cerca de dos millones de euros repartidos en «regalos» de bienvenida.

Testigos de los «regalos»

Los testimonios son esclarecedores. El expresidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) Theo Zwanziger y el actual titular de la federación, Wolfgang Niersbach, confirmaron la trama al dominical alemán «Welt am Sonntag»: «Antes de partir del congreso de la FIFA en Sao Paulo encontré una bolsa de la FIFA en mi habitación de hotel. Vi una camiseta de Brasil y una de la FIFA, bolígrafos, banderines y broches, pero no vi un reloj», aseguró Zwanziger.

El expresidente, sin tener conocimiento de nada sospechoso, se llevó la bolsa a Alemania. Fue allí cuando todo cambió. «Me llamó un periodista británico y me preguntó si había recibido un reloj. Volví a mirar lo que había dentro de la bolsa. Encontré unoempaquetado en plástico y envuelto en una camiseta brasileña». El escándalo había sido destapado.

Asimismo, Sunil Gulati, miembro del comité ejecutivo de los Estados Unidos, Moya Dodd, miembro australiano y Prince Ali Bin, vicepresidente de la FIFA, devolvieron sus relojes y alertaron de lo que estaba ocurriendo.

De acuerdo a sus declaraciones, el organismo habría planeado dar a cada miembro del Comité Ejecutivo otros dos relojes más a cada uno valorados en 32.000 euros procedentes de otro patrocinador de la Copa del Mundo, esta vez de la lujosa marca suiza Hublot, al término del torneo. Sin embargo, este plan no dio sus frutos debido a que el comité de ética de la FIFA, dirigido por Michael García advirtió de que eso era ilegal e inició las pesquisas pertinentes.

Obligados a devolverlos

Los funcionarios de la FIFA han sido obligados a devolver los relojes por Michael García, encargado de hacer respetar el correcto funcionamiento del código ético del organismo. Recordemos que el código de ética de la FIFA prohibe aceptar cualquier regalo de un valor elevado, para evitar la perturbación de las mentes elegidas. Tras destaparse este caso, García intervino también para evitar que otros dos relojes, esta vez de la marca Parmigiani y valorados en 32.000 euros cada uno, fuesen a parar a las muñecas inapropiadas.

Por su parte, Alexandra Wrage, experta internacional anti-sobornos que abandonó el Comité Independiente de la FIFA el pasado año, ha llamado a actuar contra las personas que aceptaron estos regalos: «Este es un claro ejemplo de lo que lo que a veces se mueve en las altas esferas de la FIFA. Hay que actuar ya ».

Otros casos de corrupción en la FIFA

Parece que los escándalos de corrupción están muy presentes en el máximo organismo internacional de fútbol, sobre todo después salieran a la luz supuestos sobornos, regalos y tratos favorables que señalaban cómo una treintena de miembros de la FIFA habían recibido por parte de Mohamed bin Hammam, el más alto ejecutivo del fútbol en Qatar hasta 2011, hasta 3,6 millones con el propósito de asegurarse el voto favorable de los obsequiados para la candidatura de Qatar 2022.

Joseph Blatter se aferra al cargo

Poco o nada parece importarle estos temas a su presidente, Joseph Blatter. El suizo dirige la FIFA desde 1998 y actualmente tiene 78 años. A pesar de ello, buscará ser elegido nuevamente como máximo representante del organismo por quinta vez consecutiva. El propio Platini aseguró que «No apoyará más a Blatter, porque debe dejar paso a gente nueva».

0 COMENTARIOS

IMPRIMIR

COMPARTIR

Share on facebook0

Share on twitter6

Share on tuenti

Share on meneameShare on linkedin

Share on email

EN VÍDEO

Toda la actualidad deDeportes

EN IMÁGENES

Toda la actualidad deDeportes

Noticias relacionadas

Brasil encara la amenaza de un «Maracanazo» económico

La FIFA, preocupada por las infraestructuras del Mundial de Brasil

Cuando la FIFA es la vida: Joseph Blatter, el presidente sin fin

¿Compró Qatar el Mundial de 2022?

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: