El presidente de los Estados Unidos indica además que “Venezuela, Bolivia y Birmania, han fallado de manera manifiesta en sus obligaciones en los últimos 12 meses para cumplir con los acuerdos antinarcóticos internacionales”
Foto: Acento.com.do/Archivo/Cargamento de cocaína confiscado en República Dominicana.
Mami, Florida.-El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, citó entre los países determinados como “importantes en el tránsito de drogas” a la República Dominicana.
La lista fue enviada en un memorando al Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, y también incluye otras 21 naciones, mucha de ellas ubicadas en América Latina.
En el memorando titulado “Determinación presidencial para el año fiscal 2015 sobre países importantes para el tránsito o la producción de drogas” y que será enviado al Congreso por el Secretario de Estado, se registra a Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela, Afganistán y Pakistán entre las naciones consideradas de “importancia” por ser productores o vía de tránsito de drogas.
“Este año, el Presidente ha identificado veintidós países como principales países de tránsito de drogas o ilícitas productores de drogas”, según una nota enviada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
La referencia a República Dominicana en esta lista, se produce en momentos en que autoridades de los Estados Unidos y el país caribeño investigan “la misteriosa desaparición hace cuatro días de una aeronave HAWKER H25B”, con plan de vuelo desde el Aeropuerto Internacional de las Américas hacia Punta Cana y que según reportes de las autoridades aeronáuticas de Miami, “llegó a Venezuela”.
En relación a Venezuela
“De estos veintidós años, el Presidente ha determinado que, Bolivia, Birmania y Venezuela fracasaron demostrablemente en los últimos doce meses para hacer los esfuerzos suficientes o significativos para adherirse a las obligaciones que han contraído en virtud de los acuerdos antinarcóticos internacionales”, según el documento presidencial y dado a conocer por la Casa Blanca, además.
“Este año, el Presidente ha identificado veintidós países como principales países de tránsito de drogas o ilícitas productores de drogas”, según el Departamento de Estado de los Estados Unidos
A pesar de ello, Obama aclara que “la presencia de un país en la lista no refleja necesariamente sus esfuerzos antinarcóticos o su nivel de cooperación con los Estados Unidos en el control de las drogas ilegales.”
“Cuando un país en la lista no cumple con sus obligaciones bajo los acuerdos y convenciones internacionales antinarcóticos, el Presidente determina que el país ha fallado manifiestamente en cumplir sus obligaciones de lucha contra las drogas.”
“Una designación de este tipo puede dar lugar a sanciones. El Presidente también puede ejecutar una Exención por interés nacional cuando se determina que existe un interés nacional vital para continuar la ayuda estadounidense. Incluso sin tal renuncia, la asistencia humanitaria y la asistencia antinarcóticos puede continuar.”
“De conformidad con lo dispuesto en el FAA, el presidente ha determinado que el apoyo a los programas de ayuda a Birmania y Venezuela sigan siendo vitales para los intereses nacionales de Estados Unidos y, por tanto, conceder Birmania y Venezuela Nacionales Exenciones de interés”, puntualiza el documento.
Obama también manifestó “preocupación por los cultivos de
Comentarios
Aún no hay comentarios.