//
Informate

Justicia y Ministerio Público, las cenicientas en el presupuesto para 2015

Pienso que se han tomado decisiones en el sector justicia y su presupuesto que son bastantes injustas, que no se corresponden con las expectativas que tiene la sociedad de una mejor justicia”.

Foto: Carmen Suarez/Acento.com.do / Jueces SCJ junto a Danilo Medina.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tras el Consejo de Gobierno, encabezado por el presidente Danilo Medina, aprobar el pasado viernes 26 el proyecto gubernamental de Presupuesto General del Estado para el 2015, por RD$630 mil 934 millones, las quejas del sector justicia no se hicieron esperar.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán, manifestó que no mendigará un aumento en el presupuesto para el poder estatal bajo su liderazgo, al cual le corresponde legalmente un 2.66 por ciento del prespuesto nacional. Ese mandato legal nunca se ha cumplido.

Dijo es indignante que se exija una buena labor de los jueces los cuales se encuentran en pésimas condiciones de infraestructuras y bajos salarios. “Muchos jueces han tenido que renunciar debido a los bajos salarios y las condiciones inadecuadas para desempeñar sus labores”.

 “Se quiere que se modernicen los asuntos inmobiliarios, pero no hay presupuesto, lo mismo sucede con el área de computación y otras”

“Se quiere que se modernicen los asuntos inmobiliarios, pero no hay presupuesto, lo mismo sucede con el área de computación y otras; al igual que no tenemos con que contratar abogados, secretarias y comprar los materiales que se necesitan.”, sostuvo.

Criticó que el 50% de los jueces de paz no estén nombrados y tenga que trabajar en un furgón, sin ningún tipo de comodidad ni seguridad como es el caso del Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo.

Mientras la procuradora fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, denunció que la justicia podría colapsar si no se le aumenta el presupuesto asignado a ese sector.

Afirmó que las consecuencias para el sector justica serán terribles si el Congreso Nacional acoge el presupuesto tal como fue sometido por el Poder Ejecutivo.

Al igual que el presidente del SCJ criticó que no han sido asignados la cantidad de jueces que se necesitan para conocer los procesos judiciales, esto debido al bajo presupuesto.

Recalcó que en el país hay un sistema que no está siendo capaz de generar decisiones definitivas por la ausencia de recursos.

El presupuesto asignado para el año 2015 es de RD$5, 200 mil millones, mientras para la Procuraduría General es de RD$3, 600 mil millones.

En tanto, el Movimiento Dignidad para el Ministerio Público reiteró este martes 30 de septiembre que realizarán un paro por 24 horas a partir de este jueves en demanda de mayor partida presupuestaria para este sector.

Los defensores públicos están rechazando la partida presupuestaria asignada al Ministerio Público por el Poder Ejecutivo.

El paro ratificado en pleno Congreso Nacional, donde los fiscales entregaron un documento a la comisión del Ministerio Pública de la Cámara de Diputados en la cual piden cumplir con la asignación de un 1.44 por ciento del PIB como lo establece la ley.

De su lado congresistas dejaron claro que habrá la necesidad realizar cambios en el actual presupuesto para beneficiar a sectores como el Judicial.

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: