//
Informate

Piccini, el de los Tucano, se declaró con “problemas psiquiátricos” cuando fue acusado de más de 20 estafas

En 1999 durante un proceso de investigación interna en su contra llevado a cabo por la Fuerza Aérea Dominicana se declaró con problema psiquiátricos para intentar evadir responsabilidades penales por supuestas estafas, entrega de cheques sin fondos y abuso de confianza contra más de 20 personas y establecimientos comerciales.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Las andanzas del coronel Carlos Piccini Núñez, el mismo señalado como el que hizo de cobrador del soborno de US$3.5 millones en la operación de compra y venta d de los aviones Tucano,  no son nuevas.

En 1999 durante un proceso de investigación interna en su contra llevado a cabo por la Fuerza Aérea Dominicana se declaró con problema psiquiátricos para  intentar evadir responsabilidades penales por supuestas estafas,  entrega de cheques sin fondos y abuso de confianza contra más de 20 personas y establecimientos comerciales.

Hoy, quince años después, el coronel Piccini Núñez vuelve a ser objeto de una investigación por hechos reñidos con las leyes. En este caso se trata de una investigación internacional, empezada en los Estados Unidos por la Comisión de Bolsa y Valores y el Departamento de Justicia. Piccini Núñez, que está activo como oficial superior de la Fuerza Aéra Dominicana, es investigado como sospechoso de recibir un soborno de US$ 3.5 millones de dólares para facilitar la compra a la empresa Embraer, de Brasil, de ochos aviones Súper Tucano. Esa operación se llevó a cabo entre los años 2008 y 2010.

El caso de 1999

En un interrogatorio realizado por una junta militar de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, FARD (antigua Fuerza Aérea Dominicana, FAD, el oficial Piccini, evidentemente en apuros, les dice a los investigadores que los problemas que en ese entonces enfrentaba le habían producido depresión, taquicardia, acalambramiento de las extremidades superiores, nerviosismo, entumecimiento  de la lengua entre otro síntomas.

Agrego que los médicos le recetaron antidepresivos y otros medicamentos, pero sobre todo que le recomendaron mantenerse tranquilidad para controlar su estado de nervios. Pero los investigadores no se tragaron el cuento y lo enviaron a una junta médica para saber cuánto había de verdad en sus declaraciones.

Dos certificaciones emitidas por el  Hospital Militar de la Fuerza Aérea Dominicana, Dr. Ramón  de Lara, una semana antes del interrogatorio contradicen la versión del oficial en aprietos.

Una junta de médicos psiquiatras y sicólogos evaluó el 21 de junio de 1999 al teniente coronel Carlos Piccini Núñez, el cual no presentó ninguna psicopatología al momento de la evaluación.

Otra  certificación del 23 de julio  de ese año corrobora la primera  hecha por los coroneles médicos psiquiátricos Pedro A. Fernández Tejada, Arturo Suero y Eugenia Marchena de Percival, y fue remitida al Estado mayor de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD).

Una comisión del alto mando militar recomendó el 18 de febrero de 1999 la cancelación del entonces teniente coronel Piccini Núñez, luego de recibir y confirmar  más de 20 querellas de ciudadanos en contra del oficial por supuestas estafas.

La comisión de altos oficiales que investigó en 1999 las querellas por estafa depositadas en el Departamento Jurídico de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD)  contra Piccini decidió recomendar la cancelación con derecho a pensión del teniente coronel Carlos Piccini Núñez, por el hecho de haber violado artículos del Código de Justicia de las FFAA.

Pero 10 años después de su expulsión y sin motivos legales a favor, en 2009, el coronel Piccini fue reintegrado por el entonces jefe de Estado  Mayor  de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), general Rafael Peña Antonio,  y  designado director de Proyectos Especiales de esa institución para manejar las negociaciones en la compra de losaviones Súper Tucano.

El informe de la evaluación  siquiátrica y sicológica del coronel Carlos Piccini Núñez

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: