//
Informate

Pacam dice falta de acción del Estado incide violencia a mujer

SANTO DOMINGO.-El Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas, (Pacam), demandó ayer del Estado adoptar medidas más contundentes para combatir la violencia contra las mujeres, ya que la falta de acciones oficiales estaría incidiendo en el aumento de las víctimas.

Yanira Lara, directora ejecutiva, precisó que la violencia es un problema social en el que el Estado con todas sus estructuras son vitales para contenerla.

“Debe haber un mayor número de unidades de atención a la violencia, un mayor personal especializado para que atiendan no solo a la mujer víctima de violencia sino al hombre que ejerce violencia”, apuntó Lara. Sostuvo que además se hace necesario insertar en el currículo escolar, el manejo de conflictos, los estereotipos de roles de géneros, y una enseñanza que pueda ayudar a frenar la violencia desde las aulas.

Manifestó que en las escuelas los estudiantes permanecen casi el mismo tiempo que en el hogar. “Si el Estado tomara como medida de prevención la educación, para prevenir la violencia, no tuviéramos tantos feminicidios en el país”, aseguró la directora del Pacam.

Recalcó que las mujeres víctimas de violencia no son recuperables emocionalmente, ya que quedan marcadas de una forma u otra. De su lado, Soraya Lara, presidente del Pacam, dijo que numerosas investigaciones han evidenciado cómo los malos tratos, basados en patrones de crianza rígidos y autoritarios, o muy permisivos, provocan daños psicológicos y físicos en niños, niñas y adolescentes. Dice que se hace necesario promover en los padres nuevas habilidades de crianza.

El Pacam celebró ayer su tercer desayuno anual pro recaudación de fondos para el programa “Por los buenos tratos”, orientado a prevenir la violencia en la familia. En la actividad fue dictada la conferencia “¿Qué hago con mi adolescente?”, a cargo del psicólogo estadounidense John S. Holoviak M. Ed, especialista en terapia cognitiva y en intervención de adolescentes en crisis.

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: