Además
Honduras: Masivo apoyo a colecta de hospital
Más de 60 mil muertes violentas en Honduras en los últimos 14 años
Alerta amarilla en la zona norte de Honduras por fuertes lluvias
A dictamen Ley de Cuidados Paliativos
Papa se reunirá con excluidos de Honduras
TAGSAUDITORÍA SOCIALCORRUPTOSCÁRCELHONDURASJUAN ORLANDO HERNÁNDEZSERVIDORES PÚBLICOS
Advierte presidente Hernández
23 de Octubre de 2014
Honduras: Servidores públicos corruptos irán a la cárcel10:00PM –
Gobierno recibe política de auditoría social que permite a hondureños supervisar manejo de los recursos del Estado.
0
El presidente Hernández recibió ayer la Política Nacional para la Auditoría Social en Honduras.
Tegucigalpa, Honduras
El presidente Juan Orlando Hernández hizo ayer un llamado a todos los servidores públicos a manejarse con transparencia para evitar ir a la cárcel.
El gobernante advirtió que la actual capacidad de investigación y captura del Estado garantiza el combate eficiente de la corrupción en todo el aparato de gobierno.
El llamado lo hizo tras recibir un documento que contiene la Política Nacional para la Auditoría Social en Honduras, el cual fue elaborado por una mesa interinstitucional de transparencia.
La nueva política busca incentivar la participación ciudadana en la supervisión de las actividades de los entes administradores del Estado y, además, pretende estimular la denuncia.
“A todos los servidores públicos, sea del sector Ejecutivo, Legislativo, Judicial, gobiernos locales, todo el servidor público debe entender algo, ser transparente es una vacuna contra la corrupción”, dijo Hernández.
“Yo le digo al funcionario: una vez que alguien comete ese tipo de hechos hoy en Honduras, que cada vez tenemos más capacidad de investigación y más capacidad de captura, no se van a escapar ni de que les quitemos los bienes y que vayan a la cárcel”, advirtió.
La política pública fue entregada durante un evento realizado en el Salón Morazán de Casa de Gobierno con la participación de miembros del cuerpo diplomático, funcionarios y sociedad civil.
Con la implementación de la Política Nacional para la Auditoría Social en Honduras se busca que la ciudadanía conozca y haga uso de la auditoría como un ejercicio de democracia participativa y una herramienta de control social, explicó el ministro de Gobernación, Rigoberto Chang.
Sostuvo que la aspiración es que la iniciativa desarrolle en la institucionalidad del Estado, autoridades públicas, prestadores de servicios públicos y gestores de fondos públicos una mayor comprensión, apertura y respeto al derecho que tiene la ciudadanía de vigilar, monitorear, controlar y evaluar la gestión pública.
Durante el acto, el presidente Hernández anunció que la política será presentada en el pleno del Consejo de Ministros a fin de que cada funcionario esté enterado del derecho de la ciudadanía de velar por el correcto manejo de los recursos públicos.
Ver más noticias de Pais
Normas de uso: Los comentarios publicados no reflejan la opinión de ELHERALDO.HN. No se aceptarán aquellos considerados difamatorios, calumniosos o injuriantes. Este espacio es para fomentar la libertad de expresión y enriquecer el debate, con un diálogo de altura y tolerancia.
Comentarios
Aún no hay comentarios.