//
Informate

Suprema Corte de Justicia rehúsa recibir expediente impreso contra Félix Bautista

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Procuraduría General de la República solicitó a la Suprema Corte de Justicia la extensión del plazo para la entrega de las pruebas con las que pretende motivar el procesamiento e incautación de los bienes del senador Félix Bautista, en virtud de que en la secretaría general de ese alto tribunal rehusaron en la tarde este martes recibir un documento de unas 12,000 páginas, en las que el Ministerio Público expone sus consideraciones.

Según se supo en fuentes extraoficiales, pasadas las 4:00 de la tarde ayer, justo cuando se vencía el plazo para la entrega de las supuestas pruebas, la directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier, se presentó a la secretaria de la SCJ, donde intentó depositar el voluminoso documento, pero que allí se negaron a recibirlo, alegando que debía ser entregado en versión digital y en nueve copias, lo que produjo un tranque que hasta hoy no ha sido superado.

Se dijo que ante esa situación, la magistrada Guerrero Pelletier explicó que llevar a ese formato ese documento de 12,000 páginas, sería muy costoso y tedioso para la dependencia que dirige, por lo que se convino en pedir la extensión del plazo para hacer el copiado del voluminoso legajo en la propia Procuraduría.

El costo de nueve juegos para cada una de las partes involucradas en el proceso, costaría 30,000 pesos la unidad, proceso que hasta el mediodía de hoy aún no había sido concluido.

“No sabemos qué tiempo nos llevará el proceso de copiado de todas esas páginas, pero lo estamos haciendo para cumplir con el propósito. La negativa de recibir el expediente en físico, en un solo ejemplar, no es más que una muestra fehaciente de las debilidades de nuestro sistema judicial, porque esto es una forma de perder el tiempo y complicar más las cosas”, dijo la fuente.

CO

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: