//
Informate

Leonel reitera en sede de la OEA decisión de la CIDH vulnera soberanía dominicana

Explicó que República Dominicana al no acoger de forma automática jus solis no se adquiere la nacionalidad dominicana por el simple hecho de haber nacido en el país, por lo que carece de valor jurídico la decisión de la Corte Interamericana.

10001415926080jpg.jpg

Foto: Acento.com.do/Fuente externa

WASHINGTON, Estados Unidos.- El ex presidente de la República, Leonel Fernández, reiteró que constituye una clara vulneración de la soberanía dominicana, la decisión de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), que ordena a la República Dominicana reformar su Constitución y sus leyes, a fines de otorgar lanacionalidad dominicana a las personas nacidas en el territorio, sin importar el estatus migratorio de sus padres.

Explicó que República Dominicana al no acoger de forma automática jus solis no se adquiere la nacionalidad dominicana por el simple hecho de haber nacido en el país, por lo que carece de valor jurídico la decisión de la Corte Interamericana.

“Eso que ordena la Corte sería posible aquí en los Estados Unidos, donde todo el que nace en este territorio es automáticamente y de pleno derecho, norteamericano. Lo mismo ocurriría en Canadá, o en varios de los Estados de América Latina y el Caribe, que admiten el sistema del jus solis incondicional”, aseveró el también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la conferencia DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS, dictada a media mañana de este jueves 13 en la sede del organismo multilateral en Washington.

Indicó que en el reconocimiento de la nacionalidad, la República Dominicana no se encuentra sola, citando la cifra de que de los 194 Estados Miembros de las Naciones Unidas, solo 30 admiten el sistema de jus solis sin ninguna condición.

Expuso además que la tendencia de los países del mundo ha sido la de restringir el otorgamiento de la nacionalidad de forma automática por el alto volumen de  inmigración, que ha hecho insostenible para algunos Estados continuar con el jus solis incondicional.

“Por todo lo antes indicado, el Estado dominicano está impedido de acoger y acatar esta decisión de la Corte Interamericana, en razón de que, primero, nuestra Constitución ya establece un sistema de otorgamiento de la nacionalidad; segundo, la Convención de la Haya reconoce la facultad de los Estados soberanos de legislar internamente el tema de la nacionalidad; tercero, por la propia jurisprudencia de la Corte Interamericana; cuarto, por el fallo de nuestra Suprema Corte de Justicia; y quinto, por la decisión del Tribunal Constitucional Dominicano, intérprete último de nuestra Ley Sustantiva”, precisó Fernández, reiterando los conceptos que escribió en el país en un artículo periodístico.

Luego de presentar el saludo protocolar a las autoridades de la OEA y a los diplomáticos presentes,  se manifestó agradecido por la invitación que se le giró reflexionando  sobre los momentos estelares   e infortunios de una  institución multinacional, que dentro de menos de un lustro cumplirá 70 años.

Al finalizar su exposición, el ex mandatario dominicano proyecto nuevos triunfos de la OEA en el escenario internacional haciendo realidad “el sueño del Libertador, Simón Bolívar, de tener una región unida, trabajando en común, para labrar un porvenir lleno de esperanzas y de dignidad para nuestros pueblos”, concluyó.

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: