8
SANTO DOMINGO (Rep. Dominicana).– El Tribunal Constitucional que encabeza Milton Ray Guevara ponderó y se empeñó en mantener una colaboración abierta con la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte-IDH), cuya competencia sobre el país ahora desconocen en una sentencia.
Basta ir a la página web oficial del TC para encontrar con una fotografía de Ray Guevara junto a Diego García-Sayán, presidente de la Corte-IDH. La imagen acompaña una nota colgada el 4 de diciembre de 2012, que anuncia un acuerdo firmado por los cabecillas de ambos tribunales el 29 de noviembre de 2012.
Otra nota del TC, fechada el 23 de enero de 2013, deja claro la visión de Ray Guevara y los jueces de su tribunal sobre la importancia que tiene la Corte-IDH para República Dominicana, al anunciar que “dos asistentes constitucionales” (Marcos Antonio Cruz y Heydi Patricia Berroa) irían a San José, Costa Rica, a realizar “una pasantía de tres meses en la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
A continuación ambas notas como aparecen publicadas:
4 diciembre 2012-5:23am
En fecha 29 de noviembre de 2012, el Tribunal Constitucional de la República Dominicana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José, Costa Rica, suscribieron un Acuerdo Marco de Colaboración. El indicado Acuerdo fue suscrito por los magistrados Dr. Milton Ray Guevara y Dr. Diego García-Sayán, Presidentes del Tribunal Constitucional y de la Corte Interamericana, respectivamente.
En virtud del indicado Acuerdo, las instituciones jurisdiccionales se comprometen a coordinar esfuerzos para el fortalecimiento de sus relaciones, la profundización del conocimiento y la difusión de los instrumentos internacionales de promoción y protección de derechos humanos. Estos esfuerzos serán encaminados hacia la mejora de la administración de justicia.
Como parte del Acuerdo, ambas instituciones acuerdan celebrar, de manera conjunta, congresos, seminarios, y conferencias; la realización de pasantías y visitas profesionales y de investigación en la Corte Interamericana para empleados del Tribunal Constitucional; actividades jurídicas y de investigación conjuntas; intercambio de publicaciones y incorporación mutua en sus respectivas páginas web. El Acuerdo tiene una duración indefinida.
El Acuerdo suscrito entre el Tribunal Constitucional y la Corte Interamericana realza el hecho de que la República Dominicana es un Estado social y democrático basado en el respeto de los derechos humanos. Ambas instituciones reconocen que el Tribunal Constitucional es el supremo encargado, por mandato constitucional, de tutelar los derechos fundamentales en la República Dominicana. Para tal fin, con este Acuerdo se persigue fortalecer las relaciones del Tribunal Constitucional para que pueda cumplir de mejor forma su mencionado mandato.
El Tribunal Constitucional es una entidad pública creada y regulada por los artículos 184 y siguientes de la Constitución de la República Dominicana de fecha 26 de enero de 2010, y por las disposiciones de la Ley 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales. El Tribunal está compuesto por 13 Jueces. La página web del Tribunal Constitucional e
23 enero 2013-12:55pm
El Tribunal Constitucional auspicia que dos de sus asistentes constitucionales realicen una pasantía de tres meses en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en San José, Costa Rica.
La Dirección de Comunicación del Tribunal informó que los empleados beneficiados con la pasantía son los jóvenes Marcos Antonio Cruz y Heydi Patricia Berroa.
Ambos jóvenes profesionales saldrán hacia Costa Rica el próximo domingo, 27 de enero en curso y tienen previsto regresar al país el 30 de abril venidero.
Agrega que el viaje se inscribe dentro del acuerdo de colaboración firmado por el pasado año por el magistrado Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional y el magistrado Diego García-Sayán, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El convenio establece el compromiso de ambas entidades de profundizar el conocimiento y la difusión de los instrumentos internacionales de promoción y protección de derechos humanos.
Se precisa que promoverán esfuerzos encaminados a mejorar la administración de justicia con las instituciones jurisdiccionales que sustentan los objetivos trazados de manera conjunta.
Para esos fines se comprometen a realizar congresos, seminarios y conferencias; la realización de pasantías y visitas profesionales y de investigación en la Corte Interamericana para empleados del Tribunal Constitucional.
El Tribunal Constitucional precisa que Cruz y Berroa son los primeros empleados del organismo que se benefician del convenio con el propósito de profundizar los conocimientos de todos los servidores de esa alta corte.
Comentarios
Aún no hay comentarios.