Las organizaciones Patria para todo, Alianza País, Frente Amplio, Fuerza de la Revolución, Movimiento Político y Social, Los Unitarios, entre otras, exhortaron a la población a unirse a la jornada.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Organizaciones políticas, culturales, populares y de la sociedad civil de esta ciudad, anunciaron una serie de actividades para este martes 9 de diciembre en la jornada nacional en repudio a la corrupción y la impunidad.
Además del encendido de las luces de los vehículos, las entidades anunciaron una concentración a las 10 de la mañana del martes, en la avenida Libertad esquina Emilio Prud´Homme, para clamar por el cese de la corrupción y el castigo ejemplar para los corruptos.
Las organizaciones Patria para todo, Alianza País, Frente Amplio, Fuerza de la Revolución, Movimiento Político y Social, Los Unitarios, entre otras, exhortaron a la población a unirse a la jornada.
“Todos los conductores de vehiculo deben encender las luces de sus automóviles, en señal de repudio a la corrupción y la impunidad”, exponen los organizadores de la jornada.
Significan que la corrupción estatal, ha experimentado un incremento que espanta, exponiendo que esta insana y perturbadora práctica, es causa fundamental de que millones de dominicanos vivan en condiciones de exclusión social y pobreza extrema.
Sostienen que no debemos permanecer indiferentes frente a la actitud codiciosa de personeros, que han convertido las arcas del Estado en fuentes de enriquecimiento ilícito..
“Todas las personas de limpia trayectoria ética deben unirse a la jornada del martes, para evitar que la degradación ético-moral acabe por corroer todo el tejido social de nuestra nación”, señala uno de los párrafos del documento dado a conocer.
La cruzada consiste en hacer un llamado a todos los ciudadanos y ciudadanas a que mantengan encendidas las luces de sus respectivos vehículos desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, así como hacer paradas cívicas con linternas, velones y teléfonos celulares, en repudio de la impunidad pública.
Entre sus objetivos se destacan: sensibilizar y alertar a la sociedad sobre riesgos de permanecer indiferentes y exigir el inicio de procesos judiciales contra funcionarios sospechosos.
Las organizaciones protestantes afirmaron que usan las luces como símbolo de transparencia y en repudio a la corrupción. “Las luces son la expresión de la transparencia como representación alegórica de ética pública”.
Comentarios
Aún no hay comentarios.