//
Informate

La puntería contra la corrupción e impunidad

La puntería en la lucha contra la corrupción y la impunidad ha sido certera. Por eso crece exitosa, pero también por los errores que cometen “líderes” adversos que sufren pánico cuando sube la marea popular.

La puntería ha dado en el blanco por tirarle al punto que enlaza la corrupción y la impunidad.

Si pasamos revista, nos daremos cuenta que no se puede dejar espacio a la provocación.

El enemigo común se frotaría sus manos si la provocación se abre paso y alza vuelo.

Temas propios de la provocación, son, por ejemplo:

A) Si quienes están unidos contra la corrupción se distraen en discusiones interminables sobre el tema del aborto.

B) Si quienes luchan contra la corrupción se enfrentan a debatir sobre la violencia de género emprendida por su pareja.

C) Mermará la lucha contra la corrupción si el tema haitiano asume el primer plano y desplaza en la agenda la denuncia contra los acaudalados que hicieron fortunas con recursos públicos.

D) Se reducirá de sustancial manera la lucha contra la corrupción si nos entretiene y divierte el enfrentamiento entre leonelistas y danilistas por pura politiquería y no por principios.

E) Se distrae y se va a pique la lucha contra la corrupción e impunidad si se pasa por alto la complicidad oficial del Palacio con el fraude fiscal del 2012, que finalmente fue determinante para que Danilo Medina llegara al gobierno.

F) También caería cuesta abajo la lucha contra la corrupción e impunidad si ponemos sus huevos en la canasta de la Procuraduría y de la embajada USA, de objetivos muy particulares.

E) La lucha contra la corrupción y la impunidad se desmorona si se libera al actual gobierno de los graves casos de complicidad con la corrupción del gobierno pasado, culpas que también se expresan con mantener como ministros intocables a varios personeros de la OTAN morada.

Sumar, sumar y sumar ciudadanos contra la corrupción es distinto a restar y restar con causas y temas ajenos a esa puntería que va arrojando resultados positivos.

Debe respetarse la preferencia por la coordinación y no la fusión de los grupos.

Enfrentar básicamente la corrupción no entraña abandonar las demás luchas.

Para crecer debe priorizarse la anticorrupción y mantenerse alerta ante los factores divisionistas.

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: