//
Informate

Envían a juicio por corrupción a Cristina, hermana del Rey de España

El juez instructor del llamado «caso Nóos», José Castro, la ha incluido como acusada en el auto de apertura de juicio oral que ha dictado hoy.

10001389204264jpg.jpg

Palma de Mallorca (España), 22 dic (EFE).- La infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI de España, será juzgada como presunta cooperadora en dos delitos fiscales de los que se acusa a su marido, Iñaki Urdangarin.

El juez instructor del llamado “caso Nóos”, José Castro, la ha incluido como acusada en el auto de apertura de juicio oral que ha dictado hoy.

En contra de los argumentos de la defensa de Cristina de Borbón, la Fiscalía y la Abogacía del Estado, Castro consideró que la acusación popular que ejerce el sindicato Manos Limpias está legitimada para llevar a juicio en solitario a la hermana del Rey, para la que reclama ocho años de prisión.

El caso, abierto en la Audiencia de Palma de Mallorca (Islas Baleares) investiga al Instituto Nóos, una fundación sin ánimo de lucro que presidió Urdangarín, a la que supuestamente se desviaron 6,1 millones de euros (unos 7,5 millones de dólares) de fondos públicos entre 2004 y 2007.

La infanta Cristina y su esposo crearon la sociedad Aizoon, que compartían al 50 %, a la que presuntamente se desviaron los fondos ilícitos, defraudando así a la hacienda pública.

El juez instructor, en un auto contra el que según su criterio no cabe recurso, fija para Cristina de Borbón una fianza por responsabilidad pecuniaria de 2,6 millones de euros (3,1 millones de dólares).

Castro rebate los argumentos de la defensa de la infanta, particularmente, los de la Fiscalía Anticorrupción, que presentaron escritos reclamando el sobreseimiento de la causa respecto a ella en aplicación de la llamada doctrina Botín, por la que no se llevó a juicio al entonces presidente del Banco Santander, Emilio Botín.

Una de las razones esenciales del instructor es que en el caso en el que el Tribunal Supremo decretó que la acusación popular no estaba legitimada por sí sola para llevar a juicio al presidente del Banco de Santander, la Fiscalía y la Abogacía del Estado reclamaban el sobreseimiento de la causa, mientras que en el caso Nóos sólo lo solicitan para la infanta, no para otros acusados.

En respuesta a los reproches del fiscal del caso, Pedro Horrach, sobre la supuesta indefensión de la infanta ante la actuación de Castro, el juez asegura que “ninguna imputación ha sido tan profusamente fundamentada”, y que de haber diferencia de trato sería por haber sido con ella “incluso aun más garante que con los demás imputados.

Además de la infanta Cristina, otras 16 personas serán juzgadas por diferentes delitos en este proceso, ente ellas su esposo, Iñaki Urdangarín, el socio de éste, Diego Torres, y su esposa, y Jaume Matas, que fue presidente del gobierno regional de las Islas baleares y ministro de Medio Ambiente con José María Aznar. EFE

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: