SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) denunció hoy «la falta de independencia» del Poder Judicial frente al gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y «la profunda ineficiencia que lo caracteriza».
Con motivo de la celebración hoy del Día del Poder Judicial, la CNDH señaló que no puede quedarse en silencio «frente a la celebración del poder del Estado que más que todos, en estos últimos años, se ha ido progresivamente desvirtuando y alejando de su esencia primaria, o sea la de administrar en forma ética, imparcial y equitativa la justicia en beneficio de todas las dominicanas y dominicanos que conformamos nuestra gran Nación».
«Lamentablemente ninguno de sus valores, que son: equidad, imparcialidad, honestidad, transparencia, independencia de criterios y excelencia, se han mantenido vigentes», declaró el presidente de la CNDH, Manuel María Mercedes.
Asimismo, señaló, que la justicia «está bien lejos de ser accesible al pueblo dominicano en su totalidad, independientemente de su condición social y origen, ya que como hemos visto por ejemplo en el caso de las dominicanas y dominicanos de ascendencia haitiana se ha ejercido de forma arbitraria y discriminatoria».
También denunció que el 70 % de los presos se encuentran en prisión preventiva más allá del año.
«No queremos afectar la honra del gran numero de juezas y jueces que trabajan apegados al derecho, a la ética y al respecto de los derechos humanos, pero lamentablemente podemos afirmar con toda responsabilidad que esta se ve afectada por un sinnúmero de sus colegas que por lo contrario trabajan apegados al poder político, al amor por el dinero y el lujo y vinculados con los males peores de nuestra sociedad como son la corrupción y el narcotráfico», agregó.
Mercedes llamó a los representantes del Poder Judicial «a trabajar en el respeto de los derechos del pueblo y llevando siempre la Constitución dominicana y la Justicia como banderas en su labor cotidiana». EFE
Comentarios
Aún no hay comentarios.