//
Informate

Castaños Guzmán: «El Estado se comportó como un delincuente» en el caso DICAN

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, calificó como un hecho bochornoso y vergonzoso, el originado en el presunto robo de drogas incautadas en operativos realizados por fiscales y la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN) de la Policía, para luego comercializarlas.

«Lo primero es que no hay dudas que fue un hecho bochornoso, vergonzoso, esa es la realidad», recalcó. Advirtió que cuando se originan situaciones como esas, el Estado pierde su autoridad frente a la ciudadanía, panorama que facilita que sobrevenga el caos.

«En esta ocasión el Estado se comportó como un delincuente, esa es la realidad, se comportó como un delincuente, porque de una u otra forma lo ha expresado el Procurador», enfatizó.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, afirmó que en esta ocasión el Estado se comportó como un delincuente.

Castaños Guzmán recordó que el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, ha dicho que quienes tenían que velar por la custodia y el debido proceso, «prácticamente, dice el Procurador, se convirtieron en narcotraficantes, y eso es grave».

«Nosotros le hemos puesto mucha atención a ese caso, porque, entre otras cosas, el propio Procurador General de la República ha dicho que él cree, dado lo que ha sido el desarrollo de las investigaciones, que parecería que esa no es la primera vez que pasaba eso», adujo.

Castaños Guzmán planteó que casos como el de la DICAN reflejan debilidades institucionales y falta de controles. Sostuvo que ha visto que una de las instituciones que más ha sufrido con el caso es la Policía Nacional.

«A mi juicio, yo creo que el principal responsable fue el Ministerio Público, que a fin de cuentas es el que dirige, era el que tenía que velar por la seguridad de lo que se incautó», recalcó.

El jurista cree que el que más ha perdido ha sido el Ministerio Público en el proceso, pero afirma que ha visto un Procurador General que quiere reivindicar todo esto, lo cual debe ser saludado.

Entiende que lo que se debe hacer frente a estos hechos, que han sido recurrentes, es realizar una reingeniería la que en su opinión debe comenzar con la Policía Nacional y continuar con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Castaños Guzmán manifestó que desde el punto de vista institucional, la Policía anda suelta y le está faltando una serie de elementos que puedan garantizar controles, la naturaleza civil de la uniformada y que sus miembros sean de carrera.

Reveló que un 70% de los policías no pertenecen a la carrera policial.

«Se requiere una reforma institucional de nuestra Policía Nacional, para que no sucedan situaciones como estas, o por lo menos para que la podamos blindar», subrayó.

Sostuvo que se necesita una policía de investigación, que acompañe al Ministerio Público, «no que ande haciendo travesuras, que es lo que refleja el caso de la DICAN».

Consideró que la DICAN no debe desaparecer, porque lo que debe hacer la Policía es una función preventiva, en lo concerniente al microtráfico y que los uniformados estén atentos con lo que pasa en los barrios.

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: