//
Informate

Félix Bautista nunca pagó impuestos por los grandes capitales que le atribuye el MP

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El Ministerio Público continuó este martes su acusación contra el senador Félix Bautista, exponiendo los detalles su entramado económico, compuesto por empresas en su mayoría fantasma, regenteadas por testaferros.

Con la acusación, el Ministerio Público pretende demostrar la responsabilidad penal en el expediente por lavado de activos, corrupción e enriquecimiento ilícito levantado contra el alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana y un grupo de subalternos.

En la audiencia de este martes, los fiscales, encabezados por el procurador adjunto Carlos Castillo, enfatizaron su acusación contra el legislador, no solo en las aludidas imputaciones sino también en los delitos de falsedad de escritura y evasión de impuestos.

Respecto a este último cargo, mostraron certificaciones emitidas por las Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en las que ese órgano recaudador afirma que no existe constancia del pago de los tributos correspondientes a los grandes capitales atribuidos a Bautista.

«El senador Félix Bautista no ha mostrado una declaración jurada a partir del inicio de sus funciones públicas y nunca dio a conocer sus verdaderos ingresos. Durante los cinco años al frente de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), solo daba a conocer sus ingresos por concepto de sueldo, pero nunca los impuestos de su vasto patrimonio, según certificaciones de la DGII», expresó el fiscal Pelagio Alcántara.

El juez Alejandro Moscoso Segarra conoce la solicitud de apertura de juicio y la imposición de medidas de coerción hechas por el Ministerio Publico en contra de Bautista y otros seis imputados acusados de corrupción, lavado de activo e enriquecimiento ilícito.

La barra del Ministerio Público la integran, por orden jerárquico, la magistrada Laura Guerrero Pelletier, directora de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), el procurador adjunto Carlos Castillo y los fiscales asistentes Wagner Cubilete, Wilson Camacho, Pelagio Alcántara, Taipei Joa, Milciades Polanco, representantes de la propia Procuraduría General de la República, la Unidad Antilavado de Activos y la Fiscalía del Distrito

Los imputados están representados por 15 juristas, entre ellos Juan Antonio Delgado, Marino Feliz, Abel Rodríguez del Orbe, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Manuel Pérez, Carlos Olivares, Pedro Balbuena, José Antonio Delgado Columna, Ramón Emilio Núñez, Ibo René Sánchez Díaz y José Luis González, entre otros.

Además el senador Bautista, en el expediente también figuran en calidad de coimputados Soraida Antonia Abreu Martínez, José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, Carlos Manuel Ozoria Martínez, Gricel Aracelis Soler Pimentel, Bienvenido Bretón Medina.

COMENTARIOS
1 COM

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: