El dirigente del Partido Revolucionario Moderno Rafael (Fafa) Taveras afirmó que las denuncias del excapitán del Ejército Quirino Ernesto Paulino Castillo por la Z101 son tan escandalosas y fuertes que «el expresidente Leonel Fernández no tiene menudo para devolver».
En su comentario de «El Gobierno de la Noche» de la Z101, Taveras hizo un escueto análisis de la entrevista al narcotraficante Paulino Castillo en «El Gobierno de la Mañana» de la Z101.
Opinó que luego de esas declaraciones el expresidente Leonel Fernández no puede continuar en silencio y debe responder a las acusaciones vertidas por Paulino Castillo, extraditado por el país y condenado en Estados Unidos por narcotráfico, donde cumplió 10 años de prisión.
Según dijo a la Z101, Leonel Fernández le requirió ayuda y llegó a aportarle hasta alrededor 200 millones de pesos para financiar su campaña electoral con miras a la lograr la Presidencia de la República en el 2004.
Dijo que ese dinero se lo entrega en los maletines de mejor marca y calidad de que disponía y lo hacía a través del hoy senador Félix Bautista, y se renía con el exmandatario en la residencia de la diseñadora Margarita Gómez y su marido, el exministro de Defensa Manuel Florentino Florentino.
Para Fafa Taveras las revelaciones del excapitán Paulino Castillo son «un aldabonzo para los peledeístas serios», para las que el expresidente Leonel Fernández «no tiene menudo para devolver».
Siin embargo, insistió que el PLD ni Leonel deben continuar sin responder a esas acusaciones, porque ya no sólo deben dar una respuesta al país, sino al Gobierno de los Estados Unidos, que según aseguró está detrás del exmandatario y el senador Félix Bautista.
Fafa Taveras no dudó de que detrás de las declaraciones de Paulino Castillo pueda estar algún sector político.
Pero a pesar de todo, Fafa Taveras entiende que Leonel debe responder, y «anoténlo, ahora sí podemos decir que este proceso se inicia», en relación a la persecución de los norteamericanos contra Leonel Fernández.
Comparó la denuncia de Quirino contra Fernández al escándalo desatado en Colombia contra el expresidente de Colombia Ernesto Samper, de quien se denunció que habría recibido ayuda de narcotraficantes para su campaña electoral y ascenso a la Presidencia de ese país.
Recordó que luego de las denuncias al expresidente Samper el Gobierno de los Estados Unidos le canceló la visa para viajar hacia ese país.
Comentarios
Aún no hay comentarios.