Más de 150 firmantes enviaron al ex presidente Leonel Fernández, una carta solicitando su intervención ante la radicalización del anti-haitianismo en la República Dominicana, ya que lo consideran «principal beneficiario de la campaña anti-haitiana previa a las elecciones de 1996».
Según explicaron los remitentes de la misiva en un comunicado «el destinatario fue elegido «en su calidad de Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y beneficiario principal de la campaña» contra los haitianos que se desarrolló durante el periodo previo a los citados comicios.
Entre los firmantes, que piden a Fernández que «defina más claramente su posición y la de su partido frente al anti-haitianismo para contribuir a la convivencia insular», está la ex primera ministra haitiana Claudette Werleigh, en su calidad de Embajadora de Pax Christi Internacional.
También firman el documento varios obispos anglicanos y católicos, senadores, directores de medios y periodistas, rectores de universidades, ONG, activistas de derechos humanos, líderes de partidos políticos, miembros del sector privado, artistas, intelectuales, organizaciones de la diáspora, entre otros.
Para los firmantes, se trata de «una campaña que no se ha detenido, y está causando serias preocupaciones» por su injerencia sobre para la paz entre los dos pueblos, y que está tomando mayor fuerza desde comienzos de 2015.
«Las ultimas semanas están particularmente marcadas por demostraciones hostiles a Haití y a la comunidad haitiana a través de diversos actos, tales la quema de la bandera haitiana por grupos enmascarados, o el ahorcamiento de un limpiabotas de nombre Henry Claude Jean en un parque público», apunta la nota.
El colectivo señala que el ex presidente, «en varias ocasiones, y sobre todo en el plano internacional, ha expresado su interés por mejorar las relaciones entre los dos países de la isla. Sin embargo, en su propio país, sus estrechos vínculos con grupos anti-haitianos generan ambigüedades y confusiones».
«El anti-haitianismo puede ser definido como una ideología política de denigración sistemática de la nación haitiana, de exclusión de sus expatriados y de rechazo a la cooperación binacional», explican en el comunicado.
Comentarios
Aún no hay comentarios.