//
Informate

Aplauden pena a expresidente del Supremo y esperan más corruptos entre rejas

Panamá, 5 de Marzo (EFE).- La “histórica” sentencia de 5 años de prisión impuesta hoy al expresidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá Alejandro Moncada Luna fue recibida con reacciones de aprobación y con la expectativa de que la justicia alcance a otros investigados por corrupción.

Expresidentes y analistas consultados por Efe coincidieron en que el proceso y la condena de Moncada impacta positivamente en la imagen del país por combatir la corrupción, pero asimismo esperan que se haga otro tanto con exfuncionarios del Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) imputados como corruptos. El exmagistrado fue sentenciado por una subcomisión parlamentaria que aceptó el acuerdo extrajudicial en el que Moncada reconoció ser culpable de enriquecimiento injustificado y falsedad ideológica, dos de los cuatro delitos de corrupción por el que fue investigado.

Moncada, quien hoy perdió el cargo de magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que tenía desde 2010, fue ingresado inmediatamente en El Renacer, cárcel donde desde diciembre de 2011 cumple condenas por un total de 60 años el exdictador Manuel Antonio Noriega. El expresidente Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) dijo a Efe que al aceptar Moncada su culpabilidad no queda duda de que lo actuado por el fiscal y las jueces de garantía “nos da una esperanza a los ciudadanos”.

Balladares indicó que espera que el Órgano Judicial “haga otro tanto con los muchos imputados por actos deshonestos durante la administración de Martinelli”, y a éste, remarcó, “que la CSJ lo juzgue y las entidades responsables logren la devolución de los dineros robados al pueblo panameño”. Desde que tomó posesión en julio de 2014, el Gobierno del actual presidente Juan Carlos Varela ha interpuesto una veintena de denuncias contra funcionarios de la administración por delitos contra la administración pública.

La CSJ abrió el pasado 28 de enero un proceso por los supuestos delitos contra la Administración pública a Martinelli, quien está fuera del país y sostiene que es víctima de una “persecución política” dirigida por su antiguo aliado electoral Varela. Por su parte, el expresidente Aristides Royo (1978-1982) celebró que Moncada se haya dado cuenta de “a dónde tenía que dirigir sus pasos”, usar “el buen juicio” y aceptar el acuerdo.

Royo señaló que siempre observó que Moncada realmente no iba a desistir, como trascendió el miércoles, del arreglo extrajudicial que firmó con el diputado fiscal Pedro Miguel González, “y darse cuenta de que en la vida cuando se cometen ciertos hechos hay que responsabilizarse por ellos”. “Creo que es un hecho histórico que le da un giro nuevo a lo que es la vocación hacia el servicio público y el sentir de que no se puede ir a los cargos públicos para servirse de ellos, sino para servir a la comunidad”, afirmó Royo.

El exgobernante igualmente consideró que esta sentencia a Moncada y las investigaciones que se realizan a exfuncionarios de la administración de Martinelli investigados por supuesta corrupción impacta “y mejora muchísimo la imagen del país”. Royo resaltó que este proceso seguido al hoy exmagistrado “no daña sino más bien enaltece al país y hace un giro de 360 grados en lo que va a ser (en adelante) la responsabilidad del funcionario público”.

A su vez, el excanciller panameño Jorge Eduardo Ritter señaló a Efe que lo “fundamental” es que la justicia en este caso demolió la máxima que ha hecho carrera en Panamá de que “aquí no pasa nada”, porque, resaltó, “hoy se demostró que sí pasó algo porque un expresidente de la CSJ está ahora mismo en la cárcel”. “Ese es el principal mensaje interno para los panameños pero también para el exterior que en Panamá se está haciendo justicia”, expresó Ritter, lo cual, subrayó, “ha fortalecido la imagen del país”.

También el constitucionalista Miguel Antonio Bernal aplaudió la condena a Moncada, pero dijo que si bien “es el primero no debe ser el único ni el último” en ser enjuiciado por deshonesto, señalando que la población debe estar en vigilancia permanente y constante para que “la impunidad y la corrupción sean erradicados y la decencia vuelva a imperar en el país”.

“No hay que olvidar que es necesario también recordarse de todos los crímenes perpetrados por Martinelli y sus exministros y exdirectores de entidades autónomas en contra de los erarios (públicos) y en contra la institucionalidad”, indicó Bernal. “Todos -recalcó Bernal- tienen que ser llamados todos y condenados porque han delinquido públicamente”.

El profesor universitario, economista y excandidato presidencial Juan Jované reconoció que “algo avanzó” con la condena, pero que le queda un “sabor agridulce” porque desechó los delitos de blanqueo de capitales y de corrupción de servidores públicos. En ese sentido, Jované dijo creer que “no se dio lo mejor” al quedarse por fuera de la pena el delito de corrupción que es, afirmó, “lo que precisamente están clamando los panameños” que se condene. EFE

Compartir
Share on emailShare on print
Más artículos

Avión despista en aeropuerto de Nueva York por tormenta de nieve y deja 24 heridos

Putin se baja su sueldo y el de varios altos responsables rusos un 10%

Cójanlo

Educación confirma ayudará los colegios

La NBA considera que los árbitros se equivocaron contra los Rockets

11 partidos respalda a Leonel ante críticas supuesta campaña descredito

Reabren aeropuerto de N.York tras aparatoso aterrizaje en medio de temporal

Suben 4 y 5 pesos a gasolinas; $1.50 al GLP
recomendado por
Políticas de comentarios – ¿Cómo comentar?

twitter
facebook
rss

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: