//
Informate

Indignados con sentencia caso Félix Bautista protestan frente a Suprema Corte de Justicia

SANTO DOMINGO.- El movimiento cívico Impunidad Cero tildó de «penosa y funesta» la decisión del juez Alejandro Moscoso Segarra, que dictó este viernes un auto de no ha lugar a favor del senador Félix Bautista, acusado por la Procuraduría General de corrupción y lavado de activos.

Así lo expresaron varios dirigentes en el marco de una manifestación frente al edificio de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en que se concentraron políticos y activistas sociales que acudieron a manifestar su descontento contra la sentencia del juez de instrucción especial.

La manifestación, convocada a través de las redes sociales en horas de la tarde, después de conocido el fallo del magistrado Moscoso Segarra, concentró a una treintena de personas, con pancartas y proclamas en contra de la corrupción y la impunidad.

Guillermo Moreno, presidente del partido Alianza País, estuvo por unos minutos en la manifestación y afirmó que la sentencia evidencia que ésta es una “justicia canalla”, porque legalizó una fortuna de origen ilícito como, asegura, es la del senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por San Juan de la Maguana.

“No importa las razones que le haya dado la sentencia, todo el mundo sabe que Félix Bautista es un ladrón de cuello blanco”, afirmó Moreno, colocado frente a un ataúd con el que los manifestantes dijeron simbolizar el estado de condolencia por la falta de castigo a la corrupción.

Dijo que el partido Alianza País cree que es el momento de reclamar que los jueces de la Suprema Corte de Justicia renuncien, porque fueron puestos para defender al peledeísmo gobernante.

También estuvo Andrés L. Mateo, quien dijo que el fallo es una demostración de que la Justicia dominicana no está en capacidad de cumplir con su deber.

Señaló que lo sucedido en este día, debe ser motivo para llamar a la insurrección y a la desobediencia civil, porque la Justicia actual es un instrumento del poder político, para utilizarla de forma descarada.

Para Mario Bergés, coordinador de Impunidad Cero, lo que estaba discutiéndose era si había méritos suficientes para que el legislador peledeísta fuera juzgado por las acusaciones en su contra.

Entiende que el propio senador debió interesarse por un juicio de fondo en el que pudiera demostrarse su inocencia. Cree que la decisión del juez deja muchas dudas en la sociedad y el sistema judicial.

Bergés planteó que con el fallo, el magistrado Moscoso Segarra confirma que verdaderamente la Justicia está secuestrada por un sector del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lo que a su juicio, favorece la impunidad.

Aunque cree que moralmente Bautista está condenado por la sociedad, Bergés afirmó, frente a un ataúd simulando el entierro de la Justicia, que la lucha debe seguir para que el caso pueda ser conocido a profundidad.

«El balance que está sucediendo es penoso, vergonzoso y le tenemos que poner atención porque ese camino de impunidad no es sostenible», destacó Bergés tras exhortar a los dominicanos estar atentos como lo han hecho otros países, para lograr que los que se roban los recursos del Estado sean condenados.

Por su lado, Manuel Robles, dijo que hoy la sociedad está de luto porque el sistema judicial emitió dos auto de no ha lugar con las decisiones del legislador y el síndico de San Francisco de Macorís, quien también está acusado de desfalco por más de 300 millones de pesos.

Para Robles, la debilidad de la oposición está permitiendo que el partido oficial esté haciendo de la suya desde la administración pública.

La manifestación, convocada a través de las redes sociales en horas de la tarde, después de conocido el fallo del magistrado Moscoso Segarra, concentró a una treintena de personas, con pancartas y proclamas en contra de la corrupción y la impunidad. Entrada la noche los indignados encendieron velas en señal de luto.

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: