Si algo han dejado claro las constantes publicaciones realizadas por plataformas ciudadanas como Somos Pueblo, con respecto a los enormes sueldos y privilegios de los que disfrutaban, disfrutan y empezaron a disfrutar los hijos y miembros de las familias de conocidos políticos de las pasadas administraciones y la actual, es que la clase política dominicana, sin importar sus diferencias partidarias, si cuidan de los suyos.
La asignación de fondos a los partidos políticos por parte de la JCE (fondos del erario público) fue uno de los tantos mecanismos que la clase política estableció para garantizar su flujo de fondos, estuvieran dentro o fuera del estado dominicano, o lo que es igual, garantizar que nosostros los ciudadanos dominicanos (sus vasallos) continuaramos pagando su opulento estilo de vida por siempre.
La actual administración, no solo ha mantenido a los hijos de los políticos de las administraciones pasadas con sueldos que en gran parte sobrepasan el medio millón de pesos mensuales, sino que llegó al punto de designar familias enteras dentro del aparato estatal.
Como ejemplo de la primera categoria podríamos mencionar a la propia hija del ex candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo quien devenga un sueldo de RD$,331 mil, designada como Vice Cónsul en Chicago y el más reciente publicado, hijo del también reconocido político del PLD José Tomás Pérez quien devenga un astronómico sueldo de RD$800 mil , designado como Embajador Alterno ante el Reino Unido, de la República Dominicana.
En la segunda categoría podemos señalar las dinastías Raful, De Camps, Mejia, Jorge Mera y Guzman.
La Dinastía Raful con el patriarca Tony Raful como Embajador en Italia, su hija Faride Raful como senadora y el hermano de esta como cónsul en Alemania.
La Dinastía De Camps con la matriarca Milagros Germán, como directora de Comunicación y vocera de la Presidencia; el de la hija de ambos, Milagros Marina De Camps Germán, viceministra de cooperación internacional del Ministerio de Medio Ambiente; y Luis Miguel De Camps García, ministro de Trabajo, joven que procreó con la actriz Cecilia García.
La Dinastía de Los s Mejia ahora encabezada por la Princesa Carolina Mejía, secretaria del PRM y actual alcaldesa del Distrito Nacional y, , el hijo de la funcionaria municipal y nieto del exmandatario, Juan Garrigó Mejía, viceministro de Gestión Social y Comunitaria del Ministerio de la Administrativo de la Presidencia.
La Dinastía de los Jorge Mera encabezada por los Príncipes Orlando y Dilia Leticia Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente y viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana del Ministerio Administrativo de la Presidencia, respectivamente. En tanto que Orlando Jorge Villegas (hijo del ministro de Medio Ambiente) es diputado por PRM en la circunscripción 1 del Distrito Nacional.
La Dinastía Guzmán encabezada por la Princesa Sonia que es la embajadora dominicana en Washington y el hijo de la recién nombrada diplomática, Iván Hernández, fue designado director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre).
Si hay algo de lo que no cabe duda, es que los políticos (señores feudales) de la República Dominicana han convertido al pueblo Dominicano (sus vasallos) en su fuente eterna de manutención, y sustento de un estilo de vida lleno de lujos y de bienestar económico arrancada del bolsillo nuestro.
Mientras nosotros los ciudadanos dominicanos nos vemos sumidos en un eterno estado de carencia económica, haciendo malabares para sostenernos y a nuestras familias, especialmente ahora en medio de esta pandemia del Covid 19 que simplemente no acaba.
Es hora de que salgamos de este ciclo que nos drena económicamente en beneficio de las dinastías políticas y dejemos de ser los vasallos de estos señores feudales, sometiéndolos a la voluntad de su verdadero jefe, el pueblo Dominicano.
https://m.elcaribe.com.do/destacado/cuatro-familias-con-poder-en-el-nuevo-gobierno/
Comentarios
Aún no hay comentarios.