//
Informate

¡La inacción de la PN, PGR y Digesett, convirtieron a RD en un país sin ley!

¡La inacción de la PN, PGR y Digesett, convirtieron a RD en un país sin ley!

En las últimas dos décadas, a medida en que las nuevas tecnologías se hacían del uso y manejo de los dominicanos, empezamos a ser testigos de imágenes de los cientos de hechos delictuales y criminales que se cometen a diario en toda la geografía nacional.

A diario nos llegan imágenes claras e inconfundibles, vía las redes sociales, que sin poder ser censuradas por la estructura estatal, nos dan una clara idea del innegable estado de ilegalidad e impunidad, a todos los niveles y en todos los aspectos, de nuestra sociedad.

Son pocas las leyes penales existentes en la República Dominicana que no se violen de forma abierta, desafiante e inclusive publicitada. Para citar algunos ejemplos tenemos:

1) La violación sistemica a la ley 50-88, popularmente conocida como la «Ley de Drogas’, ha llegado al punto de que su existencia misma es ridícula. La proliferación de los puntos de drogas en la geografía nacional, los cuales funcionan abiertamente día y noche, sin ser perturbados por la PN o la PGR, ha llegado al punto en que los mismos se encuentran en Google Maps para que los consumidores pueden llegar de manera fácil guiados por GPS.

2) Otra ley sistemáticamente violada al punto de la ridicules, es la ley 631-16 sobre Porte y Tenencia de Armas de Fuego. Para los delincuentes el hacer videos de ellos exhibiendo armamento ilegal, hasta de grado militar, desafiando a la PN y la PGR es una forma de ganar popularidad.

3) La ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable, es prácticamente inexistente en cuanto a su aplicación, con delincuentes que ya no encuentran formas nuevas de popularizar en las redes sociales el torturar, mutilar, ahorcar, quemar, golpear, violar etc. animales sin que la PN o la PGR hagan algo para perseguirlos y condenarlos, como ejemplo podemos mencionar el caso del violador de perras de Azua (caso de la perrita Lola) el cual ha pasado a ser un atractivo turístico degenerado de la región, ya que no tiene ningún problema en sacar su pene en medio de la vía pública y ser filmado violando una perra.

4) Tampoco los niños, niñas y adolescentes se escapan a esta vorágine criminal, pues la ley 136-03 sobre Niños, Niñas y Adolescentes aquí es una burla. Son tantas las niñas violadas y embarazadas que el propio Estado ha tenido que destinar a la atención de las mismas instalaciones especiales. Todo esto sin que sus agresores sean perseguidos y sancionados ni por la PN o la PGR, como bien lo demuestra el caso del violador serial de niñas y adolescentes conocido como «El Uñas» que, a pesar de haber sido denunciado ante la PN y la PGR más de diez veces, violó a 16 Adolecentes y Pre Adolescentes en tres barrios contiguos, antes de que fuera atrapado por los comunitarios de uno de estos.

5) Con un promedio de más de sesenta muertes anuales de mujeres a manos de sus esposos o compañeros sentimentales, la falta de persecución a los violadores de la Ley 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y Contra la Mujer, ha sido y es un mito. Los únicos casos que son perseguidos son aquellos que crean revuelo nacional en los medios, y cuando ocurre la muerte de las víctimas, sale a la luz que los hechos repetitivos de violencia y abuso en contra de ellas había sido denunciado de forma constante a la PN y a la PGR. Esto ha llegado al punto en que la PGR ha firmado acuerdos con agresores que han apuntalado varias veces a sus víctimas para que no cumplieran su respectiva condena, y tras ser liberados han completado el trabajo asesinando a su víctima, hecho del que fue víctima Anibel González Ureña, quien murió a manos de su esposo en San Pedro de Macorís.

6) El propio Código Penal Dominicano parece un cuento de hadas, algo que se les cuenta a los niños para que se porten bien. Son tantos los vídeos de robos, atracos y homicidios en centros comerciales, negocios privados, colmados, casas y en la vía pública, que se publican y comparten en las redes a diario, que ya los ciudadanos dominicanos al salir de sus casas a diario tienen la incertidumbre de si regresarán con vida a casa, o si estará a salvó cuando regrese a la misma, ya que las bandas criminales han llegado al punto de hacerse pasar por personal del Ministerio de Salud Pública para ingresar a las casas, atracar y matar a sus moradores, todo esto frente a la indiferencia de la PN y la PGR, los cuales solo accionan si los casos se publicitan en los medios.

7) La ley 63-17, sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, a los motoconchistas, motoristas, gugagueros y sus respectivos sindicatos de transporte lo que les da es risa. El que viaja al interior de nuestro país o se mueve en los barrios podrá decirle que ya es un evento milagroso el ver un solo motorista con el casco protector puesto, luces, espejos retrovisores o placa en el motor. Las guapas de transporte de los sindicatos choferiles pueden hacer en la vía pública lo que sea, literalmente lo que sea, desde parquearse de forma diagonal ocupando varios carriles de la vía causando un entaponamiento, hasta colisionar con otros vehículos sin tener algún tipo de consecuencia. Todos esto se hace sin ningún tipo de impedimento frente a los oficiales de la Digesett, quienes ni se inmutan y siguen su día frente a estos hechos que canibalizan la vía pública.

8) Ante tal salvajismo e ilegalidad no podría pretenderse el respeto a las medidas sanitarias contenidas en los diversos decretos emitidos por el Poder Ejecutivo con motivo de la pandemia del Covid 19. Los «Teteos y las violaciones al toque de queda son aparentemente imparables. Desde el inicio de las medidas de seguridad, videos de fiestas, reuniones, conglomeraciones en bares clandestinos, hoteles turísticos, o a puertas cerradas en el interior de colmadones durante el toque de queda, han plagado las redes.

9) La ley 64-00 sobre Medio Ambiente, parece no ser recordada ni por el propio presidente de la República, quien recientemente anuncio un «Pacto Nacional por el Agua» , con una monstruosa inversión de US$8,500MM, para recuperar los recursos hidrográficas y el flujo de agua a la población, pero no pone ningún esfuerzo en que las granceras y compañías de construcción tanto legales como ilegales, que han sido los destructores sistemáticos de los ríos y demás recursos hidrográficos nacionales, no continúen dichas prácticas ilegales y sean perseguidos y encarcelados por sus hechos. Esto está evidenciado en los constantes videos y fotografías que circulan en las redes a diario, dónde se registra el daño grosero a nuestros recursos hidrográficos. El más reciente que podemos mencionar es el denunciado en la red social Twitter por Somos Pueblo Media, dónde se muestran imágenes de dos camiones sacando arena del río Mucha Agua en Cambita San Cristóbal.

Sin ningún esfuerzo podríamos continuar, pero esta entrega sería casi interminable. No hay duda alguna de que para que la ilegalidad prolifere en un país es necesaria la complicidad voluntaria o involuntaria por parte de los miembros de los órganos del Estado, encargados de imponer la ley y perseguir las violaciones a las mismas para preservar el orden y la armonía social, piedra angular del desarrollo económico y social de los países.

En nuestro caso, esa complicidad ha sido brindada en su mayoría por la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República, cuya inactividad voluntaria contra los criminales y delincuentes que los ciudadanos responsables ya no quieren denunciar a los criminales y delincuentes porque estos no son perseguidos ni condenados, pero sí se enteran de quién los denunció y con la misma impunidad que cometieron los hechos por los cuales fueron denunciados van y toman venganza contra los denunciantes, actos de los cuales también quedan impunes.

Si no arrancamos de raíz el personal incapacitado, inepto, vago o cómplice que se encuentra ahora en la PN y la PGR, procediendo luego a su reestructuración, o creamos nosotros los ciudadanos mecanismos que nos protegan y a nuestras familias y bienes, este salvajismo ilegal en el que estamos viviendo, que ha convertido a la República Dominicana en un país de forajidos, seguirá creciendo y nos comerá vivos.

Les dejo como ilustración del estado de ilegalidad y salvajismo en el que vivimos en RD, la publicación del periódico Listin Diario que presento a continuación, pero más que su contenido referente a los «Teteos», sugiero dirigan su atención a la imagen de portada de dicho artículo, ya que una imagen vale más que mil palabras,

https://listindiario.com/la-republica/2021/06/07/673782/los-teteos-improvisados-desafian-la-prohibicion

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: