//
Informate

¡La ineficiente Lucha Contra la Corrupción frente al eficiente Endeudamiento Público!

A poco más de 10 meses de haber asumido el Estado Dominicano la actual administración, casi en el cierre de su primer año de gestión, considero oportuno revisar algunos números con el fin de que la ciudadanía dominicana, sin ningún apasionamiento, puede ver por si misma la realidad numérica de la actual y muy publicitada Lucha Contra la Corrupción y el tan ignorado pero continuamente creciente Endeudamiento Público.

A lo largo de estos 10 meses y con más de 500 investigaciones en curso, según expresó la Procuradora General de la República Miriam Germán Brito, en fecha 5 del mes de mayo del presente año 2021, declaraciones recogidas en la edición del periódico Diario Libre de esa fecha, bajo el título «Procuraduría investiga 500 casos de corrupción; la anterior administración ordenó a la Pepca detener procesos», solo se han presentado a medidas de coerción (sin acusación a juicio de fondo) cuatro procesos u operaciones, como las llama ahora la PGR, que son las operaciones Pulpo, Caracol, Coral y la más reciente 13.

Esto nos deja con la realidad de que, a casi un año de gobierno de la actual gestión, la PGR ni siquiera ha alcanzado el 1% (5) de casos presentados de las 500 investigaciones que dice estar realizando. Si somos objetivos, y tomamos en cuenta el average de casos presentados hasta ahora por la PGR, y de completar el 1% (5) de casos antes de finalizar el primer año de gobierno, podríamos hacer una proyección razonable de que solo 20 casos o el 4% de las 500 investigaciones que actualmente realiza la PGR serán presentados por lo menos como medidas de coerción (sin acusación a juicio de fondo) durante los cuatro años de la presente administración del Presidente Luis Abinader Corona.

En fecha 7 del mes de julio del presente año 2021, la PGR anuncio que se habían incautado más RD$2,000MM de pesos, como puede verse de la publicación de esa fecha del periódico Listin Diario, bajo el título «Van 2 mil millones de bienes incautados en casos Coral y Pulpo».

Si hacemos la correspondiente proyección de lo incautado en el lapso de estos 10 meses por la PGR, tendríamos que concluir con la suma de RD$10,000MM en incautaciones bienes de casos de corrupción como average para los cuatro años de la presente administración, en lo que a la PGR concierne.

Las recientes declaraciones de la Procuradora General de la República, ponen en duda de que la proyección realizada en el párrafo anterior sean alcanzados en la presente administración, ya que dicha magistrada declaró en fecha 14 de junio del 2021, no tener los recursos suficientes para la Lucha Anti Corrupción, tal y como fue recogido en la edición de ese día del periódico Hoy, bajo el título «Germán dice faltan recursos para lucha Anticorrupcion».

La realidad de estás cifras nos arrojan una marcada ineficiencia por parte de la PGR en cuanto a la Lucha Anti Corrupción se refiere, pero dicho órgano de persecución estatal no se encuentra sola en este estatus, pues al menos algo ha hecho, pero no podemos decir lo mismo en lo que respecta a la Comisión de Abogados Recuperadores de Bienes del Estado sustraidos por la Corrupción, creada mediante el decreto No. 22-21 del presente año 2021.

Conformada el 14 del mes enero de este año, la Comisión de Abogados Recuperadores, presidida por el propio Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, lo que la coloca bajo la supervisión directa del Presidente de la República Luis Abinader Corona, desde su creación hasta la fecha no ha recuperado absolutamente ningún bien.

Es por esta razón, que ni siquiera puede hacerse una proyección sobre cuales serían los posibles montos representativos de los valores de los bienes recuperados durante los cuatro años de duración de la presente administración.

Esto lleva la lucha Anti Corrupción por parte de dicha Comisión de Abogados más allá de la ineficiencia, pues en realidad se encuentra en la inexistencia hasta ahora. Pero es el mismo Poder Ejecutivo quien ha demostrado los más altos estándares de eficiencia en lo que respecta al endeudamiento estatal.

Ya para el 24 del mes de noviembre del año 2020, a poco más de 3 meses de haber asumido el Estado, la presente administración había sobrepasado los US$5,000MM en préstamos, tal y como fue publicado en la edición de esa fecha de NDigital bajo el título «Gobierno supera los US$5 mil millones en préstamos en primeros 100 días».

Al cierre del año 2020 la deuda del Sector Público No Financiero había aumentado US$8,471MM, tal y como se aprecia en el contenido de la edición del periódico Diario Libre de fecha 22 del mes de enero del año 2021, bajo el título «La deuda creció US$8,471 millones al cierre de 2020».

El 16 de febrero del año 2021, el vocero del Partido de la Liberación Dominicana en el Senado de la República, hizo público el hecho de que para esa fecha la actual administración había sobrepasado los US$7,000MM en préstamos, sus declaraciones fueron recogidas en la edición de esa fecha del periódico Listin Diario, bajo el título «Abinader es el MVP del endeudamiento del Estado dominicano, dice vocero PLD».

Para el mes de marzo de este año 2021, la actual administración del presidente Luis Abinader Corona había llevado el endeudamiento público a más del 70% del Producto Interno Bruto de la República Dominicana. Esto salió a relucir en la publicación del periódico Diario Libre de fecha 26 de mayo del 2021, bajo el título «República Dominicana ya adeuda 70.5% de su PIB».

Parece que la única respuesta de la gestión del Presidente Luis Abinader a cualquier problemática o aplicación de planes sociales lo es el endeudamiento, como lo demuestra uno de los últimos préstamos aprobados por el Congreso Nacional por la suma de US$300MM para enfrentar el Covid 19, como se constata de la publicación del periódico El Nuevo Diario de fecha 26 del mes de mayo del presente año 2021, bajo el título «Diputados aprueban préstamo de $300 millones de dólares para mitigar embates del Covid». Tan solo este préstamo sobrepasaría por más de RD$3,000MM la proyección de los valor a incautar por la PGR en casos de corrupción por los 4 años de duración de la presente administración del presidente Luis Abinader Corona

Si estos astronómicos montos les agregamos el reciente anuncio de la Presidencia de la República del «Pacto por El Agua» el cual tendrá una inversión de US$8,500MM, tal y como fue publicado por el periódico digital RC Noticias en fecha 14 de junio del 2021, bajo el título «Gobierno presenta Compromiso Nacional por el Agua con una inversión US$8,500 millones», no podemos catalogar de otra manera que de eficiente el acelerador endeudamiento público que lleva la administración del presidente Luis Abinader Corona.

A juzgar por la propia inacción de la Comisión de Abogados Recuperadores, presidida por el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, no podría negarse que al presidente Luis Abinader Corona, más que para aparentar dar independencia de acción como en reiteradas ocasiones ha dicho de la PGR, simplemente no le interesa para nada la recuperación de los bienes del Estado distraídos o robados por actos de corrupción de las administraciones pasadas o de la suya.

Esto marca de manera inequívoca una increíble eficiencia del endeudamiento público frente a una ineficiente y casi inexistente lucha contra la corrupción.

Espero haber cumplido con mi responsabilidad ciudadana de poner en relieve el estatus real de la situación antes descrita, y como recordatorio del eficiente ritmo del endeudamiento público les dejo con la publicación cuyo enlace aporto a continuación, ya mencionada más arriba en la presente entrega.

https://www.google.com/amp/s/www.diariolibre.com/economia/republica-dominicana-ya-adeuda-705-de-su-pib-EI26482240%3famp=1

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: