//
Informate

La verdad sobre Pedro Ramón López, empresario ronero (OLIVER & OLIVER INTERNACIONAL, RONES DEL CARIBE, etc ) protegido x ex presidente en la República Dominicana y políticos actuales. (Primera Parte).

Para la siguiente narración de hechos y con el fin de ser lo más objetivos posibles, dejaremos que sea el periódico de circulación nacional del Estado de la Florida, El Nuevo Herald, quien relate los hechos.

Para esta Primera Parte nos remontaremos al día 30 del mes de mayo del año 1992, en el Estado de la Florida, dónde, bajo los títulos:

1) Confiscan bienes de aseguradora.

2) Congelan bienes de aseguradora

La edición del reputado periódico de ese día, procedía a recoger los eventos de los que eran participes el señor Pedro Ramón López y su esposa en ese entonces la señora Teresa Saldise, a continuación procederemos a reproducir textualmente el contenido de dichos artículos permitiendo así al lector llegar a sus propias conclusiones, copia de los cuales ofrecemos como adjuntos más abajo, junto a una foto del próspero empresario con uno de sus protectores, el ahora ex presidente Danilo Medina:

«CONFISCADOS BIENES DE ASEGURADORA

Presidenta de la firma presa ´intentando huir´

Por DAVID SATIERFIEL

Redactor del Nuevo Herald



Agentes estatales confiscaron el viernes los bienes de una compañía de seguros de Miami y detuvieron a la presidenta de la firma después de acusarla a ella y a su esposo de tratar de huir del país.

La policía de Dade llevó a la abogada miamense Teresa Saldise a la Cárcel del Condado de Dade después que un juez de Tallahassee falló el viernes por la tarde, en una audiencia de emergencia, de que había evidencia de que ella y su esposo, Pedro Ramón López estaban ¨en proceso de huir¨.

Los reguladores solicitaron la decisión de emergencia después de enterarse que había trabajadores cargando camiones de mudanza frente a la casa de la pareja en Miami Beach.

Entre los artículos en tránsito se encontraban cerca de $1.5millones en obras de arte y antigüedades pertenecientes a First Miami Insurance, dicen reguladores estatales. Destino: España.

Saldise y López son dos destacados Miamenses que en el pasado han permanecido mucho tiempo en España.

El viernes por la noche, el juez del distrito federal Federico Moreno emitió también una orden que prohíbe a la pareja sacar del país sus pertencías.

El fallo de Moreno fue a petición de reguladores bancarios federales que quieren que la pareja devuelva el dinero presuntamente recibido ilegalmente cuando operaban el General Bank, un banco de ahorros que quebró en 1969.

El estado alega que el First Miami, que tiene 60,000 asegurados, es insolvente y que no tiene suficiente dinero para pagar todas sus reclamaciones. El estado quiere asegurarse de que no se sacará activo de la compañía.

Tan pronto como el juez de circuito de Tallahassee, Jhon Crusoe emitió la orden, el abogado estatal Dennis Threadgill se apresuró a llamar a los agentes que aguardaban frente a la casa de la pareja.

´´Que nuestros hombres lo detengan´´, gritó Threadgill.

Los Agentes vigilaban la casa de Saldise y López para asegurarse que no sacaran sus pertenencias. Cuando uno camión trató de marcharse, un agente estatal le mostró al chofer su placa de agente y le ordenó detenerse.

Los abogados de Saldise dijeron que esperaban ser escuchados en una audiencia de emergencia este fin de semana para que saliera en libertad. Los abogados declinaron decir donde esta Lopez.

Mientras tanto, el Departamento de Seguros estatal asumió el control de la compañía de seguros de automóviles en Brickell Ave.

La acción del estado congela las operaciones de First Miami y sus propietarios hasta una audiencia judicial señalada para el 26 de junio. Se permitirá a la compañía operar, pero no puede vender ninguno de los activos ni sacar los archivos de sus oficinas.

En la audiencia de junio, el Departamento de Seguros, tratará de cerrar la compañía y pagar a todos los asegurados.

Una audiencia sobre el caso federal está programada para el 18 de junio.

Jim Chamberlin, portavoz del Departamento de Seguros, dijo a los asegurados de First Miami no deben preocuparse. Eventualmente, sus reclamaciones serán cubiertas.

´´Pero nuestro firme consejo sigue siendo que nadie debe comprar una nueva póliza (en la empresa)´´, agregó.

El incidente del viernes es la más reciente escaramuza en una disputa de un año entre First Miami Insurance y el Departamento de Seguros.

First Miami afirma que el comisionado de Seguros, Tom Gallagher, ha lanzado un ataque injusto contra la compañía a favor de los competidores más grandes y poderosos de la empresa. En una demanda civil federal presentada a principios de este año, ejecutivos de First Miami acusaron a Gallagher de violar sus derechos civiles.

López y Saldise fundaron First Miami en 1987 como subsidiaria del General Bank.

First Miami vende pólizas ´´no estandar´´ es decir, asegura a choferes que no pueden conseguir pólizas en las principales empresas aseguradoras, como Allstate o State Farm.

First Miami ha tomado una actitud severa en materia de negocios, disputando más de la mitad de reclamaciones médicas que recibe y pagando aproximadamente solo la mitad de la mayor parte de las reclamaciones.

El resultado los reguladores estatales han recibido cientos de quejas cada año. Y los reguladores de seguro acusan a First Miami en tardarse en pagar las demandas principalmente porque no tienen suficiente dinero.

El jueves, el poderoso bufete de Katz Kutter Haigler Alderman Eaton & Davis, con sede en Tallahassee y que trabajaba para First Miami, se retiró misteriosamente del caso después de representar la firma durante los últimos años.

En su declaración financiera de 1991, First Miami informó que era propietaria de las acciones una compañía llamada Investors Arts and Antiques. Los reguladores estatales dijeron que la compañía es propietaria de obras de arte, antigüedades y alfombras valoradas en cerca de $1.5 millones.

Las obras de arte, que estaban en la casa de Miami Beach, forman parte de sus pertenencias cargadas en el camión de mudanza, dijeron. Y esa es la razón por la que querían detener el embarque.

En la audiencia Federal del viernes por la noche, cuatro abogados, en representación de la pareja, dijeron que Saldise no podría pagar la fianza de $1.5 millones si sus pertenencias eran congeladas por el estado.

El juez federal Moreno dijo que no tiene autoridad en el caso estatal.

Cuando Moreno le preguntó a los abogados donde estaba López, nadie contestó.»



SABADO 30 DE MAYO DE 1992

EL NUEVO HERALD



Pie de foto.

Teresa Saldise escucha a David Dittmar, quien le explica sobre la orden judicial que permite la confiscación de los bienes.

Acerca de Ciudadanosc3

Somos una organización sin fines de lucro, con el fin primario de cumplir con el deber dispuesto en el numeral 12 del Artículo 75 de la Constitución de la República Dominicana de "Velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública".

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: