Tal y como lo hiciéramos en la presentación de la Primera Parte de esta entrega, para está Segunda Parte, dejaremos que sea el periódico de circulación nacional del Estado de la Florida, El Nuevo Herald, quien relate los hechos.
Para esta Segunda Parte avanzaremos desde el día 30 del mes de mayo al 14 del mes de julio del año 1992, en el Estado de la Florida, dónde, bajo el título: «AUTORIDADES INVESTIGAN NEGOCIOS DE MATRIMONIO»
La edición del reputado periódico de ese día, procedía a recoger los eventos de los que eran participes el señor Pedro Ramón López y su esposa en ese entonces la señora Teresa Saldise, a continuación procederemos a reproducir textualmente el contenido de dicho artículo, permitiendo así al lector llegar a sus propias conclusiones, copia del cual ofrecemos como adjunto más abajo, también ofreceremos un listado de las compañías que ha constituido el señor Pedro Ramón López, que hemos podido identificar (el lector, una vez conozca los hechos, comprenderá la razón de presentar este listado), y por último proporcionaremos una fotografía del empresario con uno de sus protectores, el ahora ex Director de la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia (DIAPE), Ramón Tejada Holguin:
MARTES 14 DE JULIO 1992
EL NUEVO HERALD
NOTICIAS – PAGINA 4ª
«AUTORIDADES INVESTIGAN NEGOCIOS DE MATRIMONIO
Por DAVID SATTERFIELD
Redactor de El Nuevo Herald
Autoridades estatales y federales investigan los negocios de los abogados miamences Teresa Saldise y Pedro Ramón López.
Las investigaciones se centran en las dos empresas más recientes de la pareja: una asociación de préstamos y ahorros de Miami y una compañía de seguros de automóviles en Brickell Avenue. Ambas compañías fueron confiscadas por el gobierno después que se declararon insolventes.
Ahora, el gobierno busca la retribución.
* El departamento de seguros de Florida, que en mayo confiscó la First Miami Insurance, de Saldise, trata de recuperar cualquier suma de dinero que pudiera Haber sido sacada de la compañía antes de su colapso. Un abogado asignado por el estado está vendiendo todos los activos de First Miami.
* Reguladores bancarios federales buscan presentar una demanda por $27 millones contra Saldise y López. La Oficina de Supervisión de Ahorros (OTS) acusa la pareja de haber cometido fraude bancario a mediados de la década de 1980 cuando manejaban General Banck, una antigua asociación de ahorros y préstamos de la Pequeña Habana.
A Saldise y López no se les encuentra por ninguna parte.
Durante audiencias judiciales, su equipo de tres abogados incluido el especialista en defensa criminal José Quiñón, dijo que desconocía dónde estaban sus clientes. Los abogados en nombre de Saldise y López, invocan ocasionalmente el derecho contra la autoincriminación que garantiza la Quinta enmienda.
La larga y tendida disputa de la pareja con el gobierno se inició mayo, cuando reguladores estatales confiscaron su firma de seguros en Brickell Ave. Reguladores estatales y del First Miami habían estado luchando por más de un año. El estado argumenta que la compañía era insolvente y que estaba encubriendo incorrectamente sus problemas financieros.
Saldise y López se defendieron. A principios de año presentaron una demanda federal contra el comisionado de Seguros Tom Gallagher, acusándolo de violar sus derechos civiles al hostigar al First Miami. Dijeron que la oficina de Gallagher persiguió a First Miami porque era un disidente en el negocio de los seguros de automóviles.
Cuando por fin los reguladores estatales confiscaron a First Miami, inmediatamente sospecharon que Saldise y López estaban a punto de huir del país con valiosas posesiones. Rápidamente, un juez de Tallahassee congeló los activos de First Miami y encarceló a Saldise.
Ni ella ni su esposo han acudido a ninguno audiencia de la corte, o de su antigua compañía, desde que salió de la cárcel, dicen los abogados.
David Dittmar, abogado de Miami, que supervisó el cierre de First Miami, dijo que los archivos de viaje indican que Saldise y López podrían estar en Barcelona donde tiene una casa.
Los reguladores de seguro revisan los libros de First Miami para determinar si Saldise y López se llevaron efectivo de la compañía antes de salir del país.
El juez de Tallahasse ordenó a Saldise que se presentará para ofrecer testimonio del 15 de julio. Si ella no se presenta, puede ser arrestada.
Pero First Miami es sólo una parte de los problemas de la pareja.
En 1991, reguladores bancarios federales demandaron a Saldise y López por $27 millones. Dijeron que la pareja se involucró en fraude bancario mientras manejaba el General Banck, una institución de ahorro y préstamos confiscada por el gobierno en 1989. General Banck era insolvente en aquel momento.
Pero el año pasado, el juez federal de Miami Federico Moreno dictaminó que la Oficina de Supervisión de Ahorros no logró establecer un caso legítimo contra Saldise y López.
La OTS apeló, y en mayo la Corte de Apelaciones del Onceno Distrito de Estados Unidos desestimó el dictamen de Moreno. La corte de apelaciones indicó que la OTS había establecido un caso legítimo de fraude bancario.
De inmediato, Moreno acordó congelar todos los bienes personales de Saldise y López, y nombró al ex juez Herbert Shapiro para tomar el control de las propiedades de la pareja.
Shapiro indicó que la tarea no es fácil. La pareja había creado muchas corporaciones diferentes y tenía una variedad de propiedades que van desde bienes raíces hasta obras de arte.
¨Esto es un embrollo¨, manifestó, ¨Un laberinto¨. Sería más fácil si estuvieran aquí.
Un juez administrativo de OTC entenderá en el caso de fraude bancario. No sé ha fijado fecha.»
Hasta aquí la reproducción del artículo del periódico El Nuevo Herald, ahora procedemos a presentar el listado de compañías constituidas por el señor Pedro Ramón López que hemos podido localizar. Hacemos esta presentación de dichas compañías con el fin de que el lector tenga una idea de la red de corporaciones a la que tuvieron que enfrentarse los investigadores cuando congelaron todos los bienes personales de Saldise y López, cuando se nombró al ex juez Herbert Shapiro para tomar el control de las propiedades de la pareja,
El matrimonio investigado habían creado muchas corporaciones diferentes y tenía una variedad de propiedades que van desde bienes raíces hasta obras de arte, como lo expreso el guardián designado por el tribunal:
¨Esto es un embrollo¨, manifestó, ¨Un laberinto¨. Sería más fácil si estuvieran aquí»
A continuación el listado de compañías, las encuentra en http://www.OPENCORPORATES.com :
1996 A 2019
Durante estos años, registra en Panamá, Ecuador, Haití, Yucatán y/o República Dominicana las siguientes empresas:
1- Grupo Oliver Rums Corp.
2- Grupo Oliver Rum
3- Asociación de Empresas de Zona Franca de Hato Nuevo (AEZFHN)
4- Oliver ´s Tele Libre
5- Bodegas Pedro Oliver, S.A.
6- Bodegas Pedro Oliver
7- Oliver & Oliver International, Inc. Panamá
8- Oliver & Oliver International, Inc. RD
9- Rones del Caribe
10- Cave de Rhum Carrefour Haití, S.A.
11- Caribbean Brands and Management Services RD
12- Caribbean Brands and Management Services PAN
13- Bodegas Quisqueyanas 1963
14- Bodegas Punta Cana
15- Bodegas de Blanck
16- Pequeñas y Medianas Empresas de Zona Franca PYME-ZF
17- Tertulia 16
18- Oliver las Américas-TV
19- Punta Cana Rum & Cigar Loverfest
20- Oliver RonCuba
21- Kennedy & Oliver
22- Carirum Asociación de Roneros el Caribe
23- Bodegas Oliver
24- Oliver Dominicana
25- Mamita esto es pa Hombre… y no pa to los Hombr
26- RonPower
27- Oliver y Cía.
28- Distribución Kennedy
29- Super Cupón
30- Generaltrust Financial Corp.
31- G.F.S.III, Inc.
32- Liborio Financial Group Inc.
33- General Credit Corp.
34- General Federal Development Corp.
35- Fondo Internacional para Niños, Inc.
36- Generaltrust Securities Corp.
37- Home Express, Inc.
38- Florida League of Minority Savings Associations
39- Brickell Financial Group, Inc.
40- Bay Broadcasting, Inc.
41- Soft-Vue Lenses, Inc.
42- Argent International, Incorporated
43- Ediciones de Cultura Cubana, Inc.
44- Florida Optical Export & Import, Inc.
45- Intercontinental Finance and Leasing Corp.
46- Investors Art and Antiques, Inc.
47- Creditors Payment Corp.
48- Community Healthcare Center of Florida, Inc.
49- First Miami Financial Group, Corp.
50- First Miami Financial Services, Inc.
51- Prls, Incorporated
52- New Saga Corp.
53- Oliver Rums S.A.S. (a nombre de Máximo).
«AUTORIDADES INVESTIGAN NEGOCIOS DE MATRIMONIO»
La edición del reputado periódico de ese día, procedía a recoger los eventos de los que eran participes el señor Pedro Ramón López y su esposa en ese entonces la señora Teresa Saldise, a continuación procederemos a reproducir textualmente el contenido de dicho artículo, permitiendo así al lector llegar a sus propias conclusiones, copia del cual ofrecemos como adjunto más abajo, también ofreceremos un listado de las compañías que ha constituido el señor Pedro Ramón López, que hemos podido identificar (el lector, una vez conozca los hechos, comprenderá la razón de presentar este listado), y por último proporcionaremos una fotografía del empresario con uno de sus protectores, el ahora ex Director de la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia (DIAPE), Ramón Tejada Holguin:
MARTES 14 DE JULIO 1992
EL NUEVO HERALD
NOTICIAS – PAGINA 4ª
«AUTORIDADES INVESTIGAN NEGOCIOS DE MATRIMONIO
Por DAVID SATTERFIELD
Redactor de El Nuevo Herald
Autoridades estatales y federales investigan los negocios de los abogados miamences Teresa Saldise y Pedro Ramón López.
Las investigaciones se centran en las dos empresas más recientes de la pareja: una asociación de préstamos y ahorros de Miami y una compañía de seguros de automóviles en Brickell Avenue. Ambas compañías fueron confiscadas por el gobierno después que se declararon insolventes.
Ahora, el gobierno busca la retribución.
* El departamento de seguros de Florida, que en mayo confiscó la First Miami Insurance, de Saldise, trata de recuperar cualquier suma de dinero que pudiera Haber sido sacada de la compañía antes de su colapso. Un abogado asignado por el estado está vendiendo todos los activos de First Miami.
* Reguladores bancarios federales buscan presentar una demanda por $27 millones contra Saldise y López. La Oficina de Supervisión de Ahorros (OTS) acusa la pareja de haber cometido fraude bancario a mediados de la década de 1980 cuando manejaban General Banck, una antigua asociación de ahorros y préstamos de la Pequeña Habana.
A Saldise y López no se les encuentra por ninguna parte.
Durante audiencias judiciales, su equipo de tres abogados incluido el especialista en defensa criminal José Quiñón, dijo que desconocía dónde estaban sus clientes. Los abogados en nombre de Saldise y López, invocan ocasionalmente el derecho contra la autoincriminación que garantiza la Quinta enmienda.
La larga y tendida disputa de la pareja con el gobierno se inició mayo, cuando reguladores estatales confiscaron su firma de seguros en Brickell Ave. Reguladores estatales y del First Miami habían estado luchando por más de un año. El estado argumenta que la compañía era insolvente y que estaba encubriendo incorrectamente sus problemas financieros.
Saldise y López se defendieron. A principios de año presentaron una demanda federal contra el comisionado de Seguros Tom Gallagher, acusándolo de violar sus derechos civiles al hostigar al First Miami. Dijeron que la oficina de Gallagher persiguió a First Miami porque era un disidente en el negocio de los seguros de automóviles.
Cuando por fin los reguladores estatales confiscaron a First Miami, inmediatamente sospecharon que Saldise y López estaban a punto de huir del país con valiosas posesiones. Rápidamente, un juez de Tallahassee congeló los activos de First Miami y encarceló a Saldise.
Ni ella ni su esposo han acudido a ninguno audiencia de la corte, o de su antigua compañía, desde que salió de la cárcel, dicen los abogados.
David Dittmar, abogado de Miami, que supervisó el cierre de First Miami, dijo que los archivos de viaje indican que Saldise y López podrían estar en Barcelona donde tiene una casa.
Los reguladores de seguro revisan los libros de First Miami para determinar si Saldise y López se llevaron efectivo de la compañía antes de salir del país.
El juez de Tallahasse ordenó a Saldise que se presentará para ofrecer testimonio del 15 de julio. Si ella no se presenta, puede ser arrestada.
Pero First Miami es sólo una parte de los problemas de la pareja.
En 1991, reguladores bancarios federales demandaron a Saldise y López por $27 millones. Dijeron que la pareja se involucró en fraude bancario mientras manejaba el General Banck, una institución de ahorro y préstamos confiscada por el gobierno en 1989. General Banck era insolvente en aquel momento.
Pero el año pasado, el juez federal de Miami Federico Moreno dictaminó que la Oficina de Supervisión de Ahorros no logró establecer un caso legítimo contra Saldise y López.
La OTS apeló, y en mayo la Corte de Apelaciones del Onceno Distrito de Estados Unidos desestimó el dictamen de Moreno. La corte de apelaciones indicó que la OTS había establecido un caso legítimo de fraude bancario.
De inmediato, Moreno acordó congelar todos los bienes personales de Saldise y López, y nombró al ex juez Herbert Shapiro para tomar el control de las propiedades de la pareja.
Shapiro indicó que la tarea no es fácil. La pareja había creado muchas corporaciones diferentes y tenía una variedad de propiedades que van desde bienes raíces hasta obras de arte.
¨Esto es un embrollo¨, manifestó, ¨Un laberinto¨. Sería más fácil si estuvieran aquí.
Un juez administrativo de OTC entenderá en el caso de fraude bancario. No sé ha fijado fecha.»
Hasta aquí la reproducción del artículo del periódico El Nuevo Herald, ahora procedemos a presentar el listado de compañías constituidas por el señor Pedro Ramón López que hemos podido localizar. Hacemos esta presentación de dichas compañías con el fin de que el lector tenga una idea de la red de corporaciones a la que tuvieron que enfrentarse los investigadores cuando congelaron todos los bienes personales de Saldise y López, cuando se nombró al ex juez Herbert Shapiro para tomar el control de las propiedades de la pareja,
El matrimonio investigado habían creado muchas corporaciones diferentes y tenía una variedad de propiedades que van desde bienes raíces hasta obras de arte, como lo expreso el guardián designado por el tribunal:
¨Esto es un embrollo¨, manifestó, ¨Un laberinto¨. Sería más fácil si estuvieran aquí»
A continuación el listado de compañías, las encuentra en http://www.OPENCORPORATES.com :
1996 A 2019
Durante estos años, registra en Panamá, Ecuador, Haití, Yucatán y/o República Dominicana las siguientes empresas:
1- Grupo Oliver Rums Corp.
2- Grupo Oliver Rum
3- Asociación de Empresas de Zona Franca de Hato Nuevo (AEZFHN)
4- Oliver ´s Tele Libre
5- Bodegas Pedro Oliver, S.A.
6- Bodegas Pedro Oliver
7- Oliver & Oliver International, Inc. Panamá
8- Oliver & Oliver International, Inc. RD
9- Rones del Caribe
10- Cave de Rhum Carrefour Haití, S.A.
11- Caribbean Brands and Management Services RD
12- Caribbean Brands and Management Services PAN
13- Bodegas Quisqueyanas 1963
14- Bodegas Punta Cana
15- Bodegas de Blanck
16- Pequeñas y Medianas Empresas de Zona Franca PYME-ZF
17- Tertulia 16
18- Oliver las Américas-TV
19- Punta Cana Rum & Cigar Loverfest
20- Oliver RonCuba
21- Kennedy & Oliver
22- Carirum Asociación de Roneros el Caribe
23- Bodegas Oliver
24- Oliver Dominicana
25- Mamita esto es pa Hombre… y no pa to los Hombr
26- RonPower
27- Oliver y Cía.
28- Distribución Kennedy
29- Super Cupón
30- Generaltrust Financial Corp.
31- G.F.S.III, Inc.
32- Liborio Financial Group Inc.
33- General Credit Corp.
34- General Federal Development Corp.
35- Fondo Internacional para Niños, Inc.
36- Generaltrust Securities Corp.
37- Home Express, Inc.
38- Florida League of Minority Savings Associations
39- Brickell Financial Group, Inc.
40- Bay Broadcasting, Inc.
41- Soft-Vue Lenses, Inc.
42- Argent International, Incorporated
43- Ediciones de Cultura Cubana, Inc.
44- Florida Optical Export & Import, Inc.
45- Intercontinental Finance and Leasing Corp.
46- Investors Art and Antiques, Inc.
47- Creditors Payment Corp.
48- Community Healthcare Center of Florida, Inc.
49- First Miami Financial Group, Corp.
50- First Miami Financial Services, Inc.
51- Prls, Incorporated
52- New Saga Corp.
53- Oliver Rums S.A.S. (a nombre de Máximo).


Comentarios
Aún no hay comentarios.