SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Efectivos policiales acordonaron en la mañana de hoy el parquecito Benito Juárez, ubicado en la intercepción de la avenida México y la calle Doctor Delgado, para impedir que 28 controladores aéreos cancelados hace once meses por la actual dirección del Instituto Dominicano de Aviación Civil, (IDAC) realizaran una protesta junto a decenas de miembros de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD).
No obstante, los manifestantes se apostaron a lo largo de la acera de la avenida México, frente al parque, lanzando consignas en la que reclaman la reposición en sus puestos de trabajo y que se respete la libertad sindical, ya que según explico Wellington Almonte, presidente de la Asociación Dominicana de Controladores Aéreos (ADCA), el grupo fue cancelado por haber formado un sindicato para luchar por sus intereses.
“Aunque se nos ha impedido hacer la protesta civil y pacífica dentro del parque, violando nuestros derechos y la propia Constitución, no nos van a amedrentar y no claudicaremos en nuestra lucha porque se nos reponga en nuestros puestos de trabajo, tal y como lo ordena una sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA)”, expresó Almonte, quien reclamó del presidente Danilo Medina que intervenga en el caso y que evite que sigan siendo apresados y maltratados por la Policía.
El sindicalista informó que en el día de ayer, un funcionario medio de la Presidencia de la República se acercó a la asociación que dirige con la finalidad de buscarle una solución la conflicto laboral, pero que no llegaron a ningún acuerdo y que según les informó el emisario, que no identificó, el caso ya está en manos del ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo.
La protesta pacífica de los controladores aéreos entró hoy en decimoséptimo día sin que hasta el momento se avizore una solución definitiva ya que, por un lado, el director del IDAC Alejandro Herrera, se niega a conciliar con los exempleados, afirmando que el caso está cerrado y, por otro lado, los afectados amenazan con someterlo a la justicia por desacato y denunciar sus supuestos atropellos por los organismos internacionales.
Almonte expresó que inicialmente era 31 los cancelados, pero que tres de sus compañeros pidieron “perdón” al director del IDAC, que los habría reintegrado, situación que calificó de humillación de la dignidad humana, advirtiendo que ellos no tienen que pedirle perdón a nadie y que jamás se pondrán de rodillas porque están reclamando su derecho al trabajo para ganar el sustento de sus familiares.
Comentarios
Aún no hay comentarios.